Relación entre estrategias y estilos de aprendizaje con el desempeño académico de los estudiantes de ingeniería en construcción de la Universidad Andrés Bello
Cargando...
Archivos
Fecha
2006
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo determinar si existe una relación directa entre las estrategias y los estilos de aprendizaje que utilizan los alumnos de la carrera de Ingeniería en Construcción durante su proceso educativo, con su rendimiento académico, además de otras variables que consideramos importantes por la relevancia que pudiesen tener en este estudio.
Consideramos este trabajo como interesante de analizar, ya que por mucho tiempo la educación de nuestro país (Chile) ha sido cuestionada, principalmente en su calidad. Como pedagogas en el área Universitaria y concientes de este problema, hemos querido de alguna forma contribuir en aquello dando a conocer este tema, que pensamos podría ser de utilidad para el mejoramiento de la docencia universitaria.
Notas
Tesis (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Estudiantes de Educación Superior, Estilos de Aprendizaje, Chile, Rendimiento en la Educación, Métodos de Enseñanza, Docencia Universitaria