Implementación de Metodología de Reestructuración para Mejorar la Gestion de Pañol de Herramientas de Taller Portezuelo Mina El Soldado
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Este proyecto tiene su esencia en modificar la metodología de
trabajo en el pañol de herramientas del taller portezuelo de la mina El
Soldado, debido a la baja calificación en las encuestas de satisfacción
realizadas al cliente, a causa de factores como baja disponibilidad de
algunas herramientas, tiempos de atención y la poca interacción con las
áreas de soporte del proceso. El objetivo general es mejorar la gestión
del pañol insertando y calculando indicadores que permitan mejorar la
calidad del servicio y posicionar a Bailac San como un socio estratégico
del mandante. Para cumplir con este objetivo, se utilizó una serie de
herramientas tales como la identificación de procesos de trabajo en las
labores diarias de pañol, levantamiento y registro de datos a través de
planillas Excel, uso de técnicas de recursos humanos, desarrollo de un
inventario de riesgos, desarrollo de encuestas, además de utilizar la
metodología japonesa de las 5 S para optimizar los espacios físicos en
pañol y proceder a clasificar las herramientas.
Para el control de las mejoras realizadas y la medición de los
objetivos trazados se desarrollaron e interpretaron indicadores de
desempeño.
Los resultados obtenidos demostraron que el cliente percibió
en forma positiva los cambios realizados, aumentando el grado de
satisfacción a un 90%. Esto debido a la mejora sostenida en el periodo
que duró la implementación de este proyecto, el orden de las
instalaciones, la disponibilidad de las herramientas y la visible
disminución en los tiempos de espera de atención en el turno noche
Se concluye con este proyecto que se debe agregar un stock de
seguridad para las herramientas críticas, y cambiar la estrategia de
mantenimiento correctivo a un mantenimiento preventivo de las
herramientas reparables, utilizando el programa de mantención
propuesto en este proyecto. De esta manera, se permitirá asegurar la
disponibilidad, aumentar la vida útil y disminuir los costos de
reparación.
Notas
Tesis (Ingeniero Industrial)
Palabras clave
Almacenes Generales de Depósito, Optimización Estructural, Productividad del Trabajo