Implementación de Metodología de Reestructuración para Mejorar la Gestion de Pañol de Herramientas de Taller Portezuelo Mina El Soldado

dc.contributor.advisorBlázquez Lavín, Carola
dc.contributor.authorSepúlveda Flores, Omar Roberto
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.contributor.editorEscuela de Industrias
dc.date.accessioned2017-11-09T20:16:58Z
dc.date.available2017-11-09T20:16:58Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis (Ingeniero Industrial)es_CL
dc.description.abstractEste proyecto tiene su esencia en modificar la metodología de trabajo en el pañol de herramientas del taller portezuelo de la mina El Soldado, debido a la baja calificación en las encuestas de satisfacción realizadas al cliente, a causa de factores como baja disponibilidad de algunas herramientas, tiempos de atención y la poca interacción con las áreas de soporte del proceso. El objetivo general es mejorar la gestión del pañol insertando y calculando indicadores que permitan mejorar la calidad del servicio y posicionar a Bailac San como un socio estratégico del mandante. Para cumplir con este objetivo, se utilizó una serie de herramientas tales como la identificación de procesos de trabajo en las labores diarias de pañol, levantamiento y registro de datos a través de planillas Excel, uso de técnicas de recursos humanos, desarrollo de un inventario de riesgos, desarrollo de encuestas, además de utilizar la metodología japonesa de las 5 S para optimizar los espacios físicos en pañol y proceder a clasificar las herramientas. Para el control de las mejoras realizadas y la medición de los objetivos trazados se desarrollaron e interpretaron indicadores de desempeño. Los resultados obtenidos demostraron que el cliente percibió en forma positiva los cambios realizados, aumentando el grado de satisfacción a un 90%. Esto debido a la mejora sostenida en el periodo que duró la implementación de este proyecto, el orden de las instalaciones, la disponibilidad de las herramientas y la visible disminución en los tiempos de espera de atención en el turno noche Se concluye con este proyecto que se debe agregar un stock de seguridad para las herramientas críticas, y cambiar la estrategia de mantenimiento correctivo a un mantenimiento preventivo de las herramientas reparables, utilizando el programa de mantención propuesto en este proyecto. De esta manera, se permitirá asegurar la disponibilidad, aumentar la vida útil y disminuir los costos de reparación.es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4571
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_CL
dc.subjectAlmacenes Generales de Depósitoes_CL
dc.subjectOptimización Estructurales_CL
dc.subjectProductividad del Trabajoes_CL
dc.titleImplementación de Metodología de Reestructuración para Mejorar la Gestion de Pañol de Herramientas de Taller Portezuelo Mina El Soldadoes_CL
dc.typeTesises_CL
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a106533_Sepulveda_O_Implementacion_de_Metodologia_de_Reestructuracion_2013.pdf
Tamaño:
36.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: