Propuesta de mejora en disminuciĆ³n de variabilidad de costos en proceso de reutilizaciĆ³n de maxi sacos
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Dentro de una empresa la planificaciĆ³n es una de las Ć”reas mĆ”s importantes para el
desarrollo de Ć©sta, ya que esto puede influir tanto en el Ć”rea administrativa, econĆ³mica y en la
productividad de la empresa. Gran parte de las empresas pasan por alto la importancia de la
planificaciĆ³n, la cual perjudica directa e indirectamente las Ć”reas mencionadas anteriormente a
travƩs de malas decisiones, problemas de tiempo o variabilidad en sus costos finales. En esta
investigaciĆ³n es donde lo consideraremos como una desventaja a nivel paĆs para buscar la
permanencia de una empresa dentro de su rubro.
Este proyecto esta focalizado en el estudio de ADGESER Ltda, una empresa con mƔs de
15 aƱos de experiencia en prestaciĆ³n de servicios en el rubro pesquero, el cual realiza todos los
procesos relacionados con el bodegaje y exportaciĆ³n de aceite y harina de pescado. Los
servicios prestados por esta empresa, requieren procesos estandarizados y especĆficos ya que la
harina de pescado tiene distintos usos en el Ɣrea industrial, ganadera y alimenticia.
La harina de pescado se almacena principalmente en Maxi Sacos (sacos de 1 ton de
capacidad), los cuales tienen una vida Ćŗtil efectiva de 4 usos para asĆ cumplir con el estĆ”ndar
mĆ”ximo de exigencias microbiolĆ³gicas, por lo tanto el Maxi Saco es una pieza importante en el
proceso de bodegaje y exportaciĆ³n para mantener la calidad de la harina de pescado. Entre cada
uso es fundamental el proceso de reutilizaciĆ³n del Maxi Saco debido a que este no puede tener
fallas los cuales afectarĆan la calidad de la harina y la efectividad de la producciĆ³n de este
producto final. El problema radica en la variabilidad de costos del proceso de reutilizaciĆ³n
debido a la poca estandarizaciĆ³n el cual genera demoras y diferencia de costos, en donde no
permite la correcta planificaciĆ³n tanto a nivel de producto final como econĆ³mica para la
empresa.
Para la elaboraciĆ³n de esta tesis se recopilĆ³ informaciĆ³n con la colaboraciĆ³n de sus
supervisores y trabajadores del proceso especĆfico la cual fue analizada para identificar las
posibles mejoras, que se verƔn reflejadas en los resultados y conclusiones.
Notas
Memoria (Ingeniero Industrial)
Palabras clave
ReingenierĆa, PlanificaciĆ³n Empresarial, Industria Pesquera, AdministraciĆ³n, Aspectos EconĆ³micos