Estrategias comunicacionales que han utilizado miembros de la Iglesia y su desarrollo para ocultar los casos de abuso sexual en Chile

dc.contributor.advisorMazón Izquierdo, José Ignacio
dc.contributor.authorPons Kosky, Bryan Thomas
dc.contributor.authorValdés Vial, Matías Agustín
dc.date.accessioned2021-02-01T22:14:44Z
dc.date.available2021-02-01T22:14:44Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (Periodista)es
dc.description.abstractEsta investigación tiene como origen que ambos investigadores venimos de familias que durante toda la vida han estado ligadas a la Iglesia. Estudiantes de colegios católicos que nos enseñaron valores y la moral cristiana, los que han estado presente en nuestras vidas y experiencias a lo largo de nuestra niñez y juventud. Debido a esta relación con la Iglesia, y al estar siempre al tanto de los acontecimientos relacionado a ella es que nos llamó profundamente la atención todo lo que ocurrió y sigue ocurriendo en materia de abuso sexual dentro de esta institución. La ola de denuncias empezó a salir a la luz cuando todavía éramos jóvenes escolares, por lo que no entendíamos muy bien lo que pasaba, y en nuestros establecimientos educacionales no se hablaba del tema por considerarse tabú. Pero ya con la madurez suficiente, y con muchos casos ya resueltos, podemos ver en retrospectiva que la forma en que se trató cada uno de los casos y la forma en que se llegaron a cometer son dignos de un estudio profundo, donde existió una forma comunicativa perversa por parte de los miembros de la Iglesia, destacándose la persuasión y la manipulación. Y no solo es por la cantidad de casos que se conocieron en Chile, sino que con la salida a la luz de estos, en nuestro país se comenzó a hablar también de lo que pasaba en otros países, donde el nivel de manipulación de la información llegaba a niveles insospechados. El óscar a la película Spotlight (película que trata la investigación realizada por el periódico Boston Globe, que destapó los casos de pederastia que se llevaron a cabo durante décadas por curas católicos y que la Arquidiócesis de Boston trató de ocultar) nos demostró que las investigaciones a la Iglesia podían ser exitosas, y había que hacerlas. Por último, hay que destacar que uno de los puntos importantes para realizar esta investigación es el interés que ambos teníamos por la forma en que el Vaticano informa de este tipo de casos. No solo por el poder comunicativo que tiene la institución católica, sino que en todos los mensajes que se entregan hay un cierto nivel de tergiversación y de que todo está bien, y que, si no está bien, se rezará para que lo esté.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17827
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectIglesia Católicaes
dc.subjectAbuso Sexuales
dc.subjectComunicaciónes
dc.subjectInvestigacioneses
dc.titleEstrategias comunicacionales que han utilizado miembros de la Iglesia y su desarrollo para ocultar los casos de abuso sexual en Chilees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a131291_Pons_B_Estrategias_comunicacionales_que_han_utilizado_2020_tesis.pdf
Tamaño:
522.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: