El profesor como mediador en los procesos de autorregulación de los aprendizajes en estudiantes de NB4 de la Escuela Cuyuncaví
dc.contributor.advisor | Soto Lucero, Mario | |
dc.contributor.author | Astudillo Puebla, Paula Andrea | |
dc.contributor.author | Espinoza Vásquez, Miriam del Carmen | |
dc.contributor.editor | Facultad de Humanidades y Educación | |
dc.contributor.editor | Escuela de Educación | |
dc.date.accessioned | 2018-02-02T15:21:33Z | |
dc.date.available | 2018-02-02T15:21:33Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular con Mención en Educación Matemática) | es_CL |
dc.description.abstract | Algunos estudiantes se ven constantemente enfrentados a una batería de problemas, que son presentados muchas veces con enunciados poco claros, y pareciera que solo se remiten a buscar la solución a través de una operación matemática, sin analizar el contexto de la situación, quedando muchas veces reflejado en los resultados de evaluaciones a nivel nacional e internacionales. Es por esta razón, que el objetivo de esta tesina, propone un método de trabajo que permita al profesor, ser un mediador en el aprendizaje, y a su vez al estudiante, generar su propio aprendizaje significativo, con el propósito de generar a un individuo con una visión holística pero por sobre todo, integral. A través de un trabajo de investigación, basado en la aplicación de encuestas a estudiantes y docentes del sexto año básico del colegio Cuyuncaví, se busca encontrar los motivos que dificultan el aprendizaje de los alumnos. En la recogida de información, aparece claramente la falta de motivación y pertenencia de los estudiantes, con respecto a su educación, y la dificultad que enfrentan los docentes, para lograr los aprendizajes esperados en sus alumnos. En esta tesina, se propone trabajar frente a las dificultades que presentan los estudiantes en su aprendizaje, con las teorías que formulan los Doctores: Reuven Feuerstein y Barry J. Zimmerman. La propuesta es modificar las conductas y debilidades de los estudiantes, para transformarlos en autorreguladores de su propio aprendizaje. | es_CL |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5261 | |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es_CL |
dc.subject | Enseñanza de las matemáticas | es_CL |
dc.subject | Profesores | es_CL |
dc.subject | Enseñanza Básica | es_CL |
dc.title | El profesor como mediador en los procesos de autorregulación de los aprendizajes en estudiantes de NB4 de la Escuela Cuyuncaví | es_CL |
dc.type | Tesis | es_CL |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a88808_Astudillo_P_El_profesor_como_mediador_2012_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 1.32 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: