Evaluación de la función pulmonar (CVF y VEF1) por medio de espirometría en niños y niñas de 8 a 12 años con sobrepeso y obesidad, en posición sedente y decúbito supino en la región de Valparaíso, Chile.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2011
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El propósito de este estudio fue evaluar la función pulmonar mediante espirometría forzada en niños y niñas (8 a 12 años de edad) con sobrepeso y obesidad, pertenecientes a la comuna de Valparaíso. Fueron seleccionados 28 sujetos, 2 de los cuales no cumplieron con los criterios de inclusión, por lo que la muestra se realizó finalmente con un N de 26: 14 niños y 12 niñas quienes presentaban sobrepeso y obesidad. Para determinar esta condición se realizó el cálculo de su IMC y se comparó mediante la referencia CDC-NCHS, siendo los percentiles mayores a 85 los incluidos para este estudio. El promedio del peso, para ambos sexos fue de 60,85 Kg, teniendo un mayor peso los niños con un promedio de 63,57 Kg y las niñas un promedio de 57,68 Kg. Respecto a la talla, el promedio para ambos sexos fue de 149,08 cms, siendo más altos los niños con 152,43 cms en comparación a las niñas con 146, 17 cms. Previo a la realización de las evaluaciones, se requirió la firma de un consentimiento informado por parte del apoderado, quien tomó conocimiento a través de este de las pruebas y mediciones a realizar. Los datos relevantes para esta investigación fueron el VEF1 y la CVF, obtenidos mediante el espirómetro Chestgraph hi- 101 y del software Microsoft Excel 2010 y procesados para el análisis obtenido. Conclusión: Los resultados muestran que la función pulmonar se ve afectada por el sobrepeso y la obesidad, principalmente al cambiar de posición de sedente al decúbito supino. Al comparar ambos géneros, fue el masculino el más afectado en la función pulmonar (CVF y VEF1) en ambas posiciones.
Notas
Tesis (Kinesiólogo)
Palabras clave
Pulmones, Enfermedades, Obesidad en Niños, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo