Evaluación de la función pulmonar (CVF y VEF1) por medio de espirometría en niños y niñas de 8 a 12 años con sobrepeso y obesidad, en posición sedente y decúbito supino en la región de Valparaíso, Chile.

dc.contributor.advisorPavez Pérez, Gonzalo
dc.contributor.authorLagos F., Alejandro
dc.contributor.authorNarváez A., Claudia
dc.contributor.authorSaavedra S., Sebastián
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Rehabilitación
dc.contributor.editorEscuela de Kinesiología
dc.date.accessioned2020-06-02T00:06:13Z
dc.date.available2020-06-02T00:06:13Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis (Kinesiólogo)es
dc.description.abstractEl propósito de este estudio fue evaluar la función pulmonar mediante espirometría forzada en niños y niñas (8 a 12 años de edad) con sobrepeso y obesidad, pertenecientes a la comuna de Valparaíso. Fueron seleccionados 28 sujetos, 2 de los cuales no cumplieron con los criterios de inclusión, por lo que la muestra se realizó finalmente con un N de 26: 14 niños y 12 niñas quienes presentaban sobrepeso y obesidad. Para determinar esta condición se realizó el cálculo de su IMC y se comparó mediante la referencia CDC-NCHS, siendo los percentiles mayores a 85 los incluidos para este estudio. El promedio del peso, para ambos sexos fue de 60,85 Kg, teniendo un mayor peso los niños con un promedio de 63,57 Kg y las niñas un promedio de 57,68 Kg. Respecto a la talla, el promedio para ambos sexos fue de 149,08 cms, siendo más altos los niños con 152,43 cms en comparación a las niñas con 146, 17 cms. Previo a la realización de las evaluaciones, se requirió la firma de un consentimiento informado por parte del apoderado, quien tomó conocimiento a través de este de las pruebas y mediciones a realizar. Los datos relevantes para esta investigación fueron el VEF1 y la CVF, obtenidos mediante el espirómetro Chestgraph hi- 101 y del software Microsoft Excel 2010 y procesados para el análisis obtenido. Conclusión: Los resultados muestran que la función pulmonar se ve afectada por el sobrepeso y la obesidad, principalmente al cambiar de posición de sedente al decúbito supino. Al comparar ambos géneros, fue el masculino el más afectado en la función pulmonar (CVF y VEF1) en ambas posiciones.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/13826
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectPulmoneses
dc.subjectEnfermedadeses
dc.subjectObesidad en Niñoses
dc.subjectChilees
dc.titleEvaluación de la función pulmonar (CVF y VEF1) por medio de espirometría en niños y niñas de 8 a 12 años con sobrepeso y obesidad, en posición sedente y decúbito supino en la región de Valparaíso, Chile.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a81919_Lagos_A_Evaluacion_de_la_funcion_pulmonar_2011.PDF
Tamaño:
7.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: