Estudio comparativo de la morfología condilar en pacientes con mordida abierta esqueletal y un grupo de control.

dc.contributor.advisorLizana S., María Loretoes
dc.contributor.authorAstudillo M., Felipees
dc.contributor.editorFacultad de Odontologíaes
dc.date.accessioned2013-08-09T16:19:14Zes
dc.date.accessioned2016-08-02T20:27:54Z
dc.date.available2013-08-09T16:19:14Zes
dc.date.available2016-08-02T20:27:54Z
dc.date.issued2008es
dc.descriptionTesis (Cirujano - Dentista, Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar)es
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: Las anomalías dentomaxilares o maloclusiones son alteraciones en la relación normal de las piezas dentarias con sus arcadas en la relación de las arcadas dentarias entre sí. Esta situación puede estar determinada muchos factores, entre ellos: patrones esqueletales de desarrollo cráneofacial no armónicos, alteraciones en el tamaño o forma de las piezas dentarias, y discrepancias de tamaño entre las piezas dentarias y sus maxilares. Estas anomalías se expresan y pueden ser observadas en los tres sentidos del espacio, abarcando desde pequeñas alteraciones de la oclusión hasta grandes anormalidades dentomáxilofaciales, las cuales implican problemas funcionales y estéticos1 . De acuerdo a lo anterior, la mordida abierta se describe como una anomalía intermaxilar en el plano vertical que se manifiesta clínicamente por la falta de entrecruzamiento vertical al estar las arcadas en oclusión1 . Se describe una mordida abierta dentoalveolar y una esqueletal. En la variante esqueletal existen alteraciones evidentes de los componentes esqueletales del macizo craneofacial, cuya etiología está determinada por una predisposición hereditaria, o por enfermedades carenciales que afectan el metabolismo del calcio...es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/1828
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.relation.ispartofseriesClasificación: 617.6 A859 2008es
dc.subjectOclusión (Odontología)es
dc.titleEstudio comparativo de la morfología condilar en pacientes con mordida abierta esqueletal y un grupo de control.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
astidillo_f.pdf
Tamaño:
70.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento parcial
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: