Análisis del sector telecomunicaciones y la importancia de su clasificación de riesgo
Cargando...
Archivos
Fecha
2000
Autores
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La clasificación de riesgo es una herramienta decisiva para la toma de decisiones dentro del contexto de una economía globalizada. Nuestra inquietud en el tema y la importancia de darlo a conocer a los futuros tomadores de decisiones del país, nos ha llevado a desarrollar
este trabajo, aplicándolo específicamente al Sector Telecomunicaciones.
Para exponer el tópico hemos establecido siete capítulos. El número de ellos muestra los conceptos y definiciones generales, las características y funcionamiento del mercado financiero, la importancia de la clasificación de riesgo, variables que intervienen en la clasificación, las categorías de clasificación, los principales indicadores que se utilizan
para la evaluación.
En el desarrollo se analiza la evolución que ha mostrado el Sector Telecomunicaciones y cada uno de sus Subsectores: Telefonía Básica, Telefonía Larga Distancia, Telefonía Inalámbrica, Televisión Pagada e Internet. Además, se presenta un análisis de la situación actual de la industria y de cada uno de los segmentos.
Posteriormente se realiza una descripción detallada de cada empresa, incluyendo un análisis financiero de las tres principales empresas del sector: Telefónica (ex CTC), Entel y Telsur.
Adicionalmente, se expone el marco regulatorio del decreto tarifario y reglamento telefónico al cual se ven enfrentadas las empresas del sector e incluímos un análisis FODA
de la industria.
Para finalizar se explican los fundamentos de la clasificación de nesgo que presentan las principales empresas del sector, incluyendo un análisis histórico de sus principales indicadores. Esperamos con esto, dejar inquietos a nuestros futuros colegas.
Notas
Tesis (Ingeniería de Ejecución en Administración)
Palabras clave
Riesgo (Finanzas), Administración, Chile, Telecomunicaciones