Análisis del sector telecomunicaciones y la importancia de su clasificación de riesgo

dc.contributor.advisorMartínez-Blank, Mike
dc.contributor.authorFaúndez D., Ursula
dc.contributor.authorGómez Q., Lisette
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.contributor.editorEscuela de Ingeniería de Ejecución en Administración
dc.date.accessioned2018-10-25T16:04:47Z
dc.date.available2018-10-25T16:04:47Z
dc.date.issued2000
dc.descriptionTesis (Ingeniería de Ejecución en Administración)es_ES
dc.description.abstractLa clasificación de riesgo es una herramienta decisiva para la toma de decisiones dentro del contexto de una economía globalizada. Nuestra inquietud en el tema y la importancia de darlo a conocer a los futuros tomadores de decisiones del país, nos ha llevado a desarrollar este trabajo, aplicándolo específicamente al Sector Telecomunicaciones. Para exponer el tópico hemos establecido siete capítulos. El número de ellos muestra los conceptos y definiciones generales, las características y funcionamiento del mercado financiero, la importancia de la clasificación de riesgo, variables que intervienen en la clasificación, las categorías de clasificación, los principales indicadores que se utilizan para la evaluación. En el desarrollo se analiza la evolución que ha mostrado el Sector Telecomunicaciones y cada uno de sus Subsectores: Telefonía Básica, Telefonía Larga Distancia, Telefonía Inalámbrica, Televisión Pagada e Internet. Además, se presenta un análisis de la situación actual de la industria y de cada uno de los segmentos. Posteriormente se realiza una descripción detallada de cada empresa, incluyendo un análisis financiero de las tres principales empresas del sector: Telefónica (ex CTC), Entel y Telsur. Adicionalmente, se expone el marco regulatorio del decreto tarifario y reglamento telefónico al cual se ven enfrentadas las empresas del sector e incluímos un análisis FODA de la industria. Para finalizar se explican los fundamentos de la clasificación de nesgo que presentan las principales empresas del sector, incluyendo un análisis histórico de sus principales indicadores. Esperamos con esto, dejar inquietos a nuestros futuros colegas.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/7348
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectRiesgo (Finanzas)es_ES
dc.subjectAdministraciónes_ES
dc.subjectChilees_ES
dc.subjectTelecomunicacioneses_ES
dc.titleAnálisis del sector telecomunicaciones y la importancia de su clasificación de riesgoes_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a29005_Faundez_U_Analisis_del_sector_telecomunicaciones_y_2000.pdf
Tamaño:
53.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: