Propuesta de mejoramiento de herramientas teóricas y material curricular para docentes que faciliten el acceso a la lectoescritura en el primer ciclo de enseñanza básica

No hay miniatura disponible
Fecha
2022
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El nuevo paradigma educativo, está en función de las necesidades que van surgiendo en cada generación de estudiantes, por lo mismo, es que se está constantemente revisando la literatura y vinculándola con nuevos estudios, nuevas experimentaciones que puedan darnos esas respuestas a las interrogantes que tenemos como docentes respecto a nuestra labor. Asimismo, la formación inicial es pieza fundamental para comenzar con este proceso de cambios pequeños a unos más estructurales cuando hablamos directamente de la realización de nuestras clases. La enseñanza básica, es la base para la constitución de habilidades transversales, como el aprendizaje de la lectoescritura. Temática que en esta propuesta de mejoramiento es la problemática, debido a las pocas herramientas curriculares que existen para desarrollar esta habilidad, además de esto, las y los docentes plantean no haber adquirido estas herramientas en su formación inicial. Este seminario de grado establece como objetivo general “Elaborar propuesta de mejoramiento materializada en herramientas curriculares dirigidas a docentes de educación básica para facilitar el acceso de la lectoescritura de las y los estudiantes de primer ciclo”. Y el texto, se constituye de cuatro capítulos. En el primero, se determina la problemática, fundamentación y justificación de ella, en donde además, se describe el contexto de la comuna y cómo los docentes manifiestan tener la carencia de estas herramientas ya sea como aprendizaje o como material concreto didáctico, a través de una encuesta autoadministrada. Así entonces, se establece el contexto donde se presenta la problemática, se analiza teóricamente el problema, por medio del estudio de un marco conceptual, con énfasis en el objetivo general: “Estructurar las metodologías de docentes de la comuna de Alto hospicio para la enseñanza de la habilidad en la lectoescritura por medio de la implementación de capacitaciones interactivas basadas en métodos de lectoescritura innovadores como: Teatro de lectores”. La propuesta procede en 12 actividades, donde cada una de ellas, cumple una meta de los objetivos específicos fundados. Se estima que el proyecto será muy bien recepcionado por las escuelas de la comuna intervenida, dado que, favorece a los resultados de aprendizaje de las y los estudiantes. Además, con ello se responde a la necesidad de que todas y todos los estudiantes puedan acceder de forma expedita al aprendizaje de la lectoescritura como es en este caso.
Notas
Seminario (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Lectoescritura, Planificación Curricular, Profesores de Enseñanza Básica, Enseñanza Básica, Investigaciones, Chile, Alto Hospicio
Citación
DOI
Link a Vimeo