Medición de recuperación elástica de betúnes asfálticos modificados con polímeros : diferencia entre realizar la medición a través de ductilímetro y reómetro de corte dinámico

Cargando...
Miniatura
Fecha
2011
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La Recuperación Elástica es el método de ensayo normado para determinar el porcentaje de recuperación de cualquier betún asfáltico modificado con polímeras después de someterse a unos esfuerzos externos. Actualmente, y tomando como referencia las normativas ASTM D6084-06, UNEEN 13398 y DIN 52013, el ensayo normado se realiza mediante un equipo denominado ductilímetro, donde se somete la muestra a ensayar a un solo ciclo de carga. En la presente memoria, se pretende criticar el ensayo normado según fundamentos lógicos y referencias teóricas, y presentar un método que simule la realidad a la que se someten los pavimentos durante su vida de servicio, todo ello a través de la medición de la Recuperación Elástica mediante el Reómetro de Corte Dinámico y su método Creep and Recovery, ensayo compuesto por diversos ciclos de carga. Como caso empírico particular, se llevan a cabo ensayos de tres muestras de betún asfáltico modificado con polímeros tipo genérico, dos de ellas de origen chileno y una de origen peruano. Finalmente, se concluye analizando la comparación de los resultados entregado por ambos métodos de ensayo, y a parte, se analizará el comportamiento de los betunes según su caracterización o nacionalidad
Notas
Tesis (Ingeniería en Construcción)
Palabras clave
Asfaltos, Análisis, Pavimentos de Asfalto, Pruebas
Citación
DOI
Link a Vimeo