Medición de recuperación elástica de betúnes asfálticos modificados con polímeros : diferencia entre realizar la medición a través de ductilímetro y reómetro de corte dinámico

dc.contributor.advisorCabrera Valencia, Darío
dc.contributor.authorCeferino Rodríguez, Alejandro Jesús
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2022-01-11T18:26:42Z
dc.date.available2022-01-11T18:26:42Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis (Ingeniería en Construcción)es
dc.description.abstractLa Recuperación Elástica es el método de ensayo normado para determinar el porcentaje de recuperación de cualquier betún asfáltico modificado con polímeras después de someterse a unos esfuerzos externos. Actualmente, y tomando como referencia las normativas ASTM D6084-06, UNEEN 13398 y DIN 52013, el ensayo normado se realiza mediante un equipo denominado ductilímetro, donde se somete la muestra a ensayar a un solo ciclo de carga. En la presente memoria, se pretende criticar el ensayo normado según fundamentos lógicos y referencias teóricas, y presentar un método que simule la realidad a la que se someten los pavimentos durante su vida de servicio, todo ello a través de la medición de la Recuperación Elástica mediante el Reómetro de Corte Dinámico y su método Creep and Recovery, ensayo compuesto por diversos ciclos de carga. Como caso empírico particular, se llevan a cabo ensayos de tres muestras de betún asfáltico modificado con polímeros tipo genérico, dos de ellas de origen chileno y una de origen peruano. Finalmente, se concluye analizando la comparación de los resultados entregado por ambos métodos de ensayo, y a parte, se analizará el comportamiento de los betunes según su caracterización o nacionalidades
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21529
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectAsfaltoses
dc.subjectAnálisises
dc.subjectPavimentos de Asfaltoes
dc.subjectPruebases
dc.titleMedición de recuperación elástica de betúnes asfálticos modificados con polímeros : diferencia entre realizar la medición a través de ductilímetro y reómetro de corte dinámicoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a81528_Ceferino_A_Medición_de_recuperación_elástica_2011_tesis.PDF
Tamaño:
27.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: