Propuesta de planificación en la asignatura de matemática para la enseñanza del eje de medición en alumnos de cuarto año básico, de la Escuela Estrella del Sur

dc.contributor.advisorContreras Maturana, Ximena Leticia
dc.contributor.authorCautín Cautín, Pamela Andrea
dc.contributor.editorFacultad de Educación
dc.date.accessioned2023-07-05T14:23:27Z
dc.date.available2023-07-05T14:23:27Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)es
dc.description.abstractEste trabajo expone una propuesta de planificación para la enseñanza de unidad de Medición en cuarto año básico en la asignatura de Matemática. Lo que motivó a desarrollar este trabajo fueron los bajos resultados del establecimiento en pruebas estandarizadas como la prueba SIMCE (Sistema de Medición de la Calidad de la Enseñanza) en Matemática en la cual nuestro colegio obtuvo en cuarto año básico 235 puntos el año 2016, 13 puntos más debajo de los establecimientos del mismo nivel socioeconómico. Los bajos resultados obtenidos en la prueba de diagnóstico de matemática, específicamente en el eje de Medición, aplicada a comienzos de año en cuarto año básico también fue determinante para escoger esta temática. Por este motivo este seminario intentará a través de aplicación de una metodología con experiencias innovadoras en las cuales cada estudiante participe activamente en la construcción de su aprendizaje para que así pueda comprender los conceptos asociados a las actividades que llevará a cabo. De esta forma los estudiantes podrán elevar sus resultados del eje de Medición. El eje de Medición es una unidad que posee gran transversalidad con otras asignaturas como Ciencias Naturales, Artes Visuales, Educación Tecnológica y Educación física, cuyos objetivos planteados en los planes y programas se pueden articular y complementar para que los estudiantes sean capaces de cuantificar objetos según sus características como: ancho, largo, alto, peso, volumen, etc. Este eje también desarrolla la capacidad para el manejo de las unidades de medida estandarizadas. Se pretende que sean capaces de seleccionar y usar la unidad apropiada para medir tiempo, capacidad, distancia y peso, usando las herramientas específicas de acuerdo con el objeto de la medición. Acercar al estudiante a un conocimiento más acabado de su entorno físico, le abre paso para insertarse sin miedos en su entorno social de su infancia a que es una etapa primordial donde se cimentarán las bases de la personalidad, y donde se espera que nazca un sentimiento de seguridad y confianza básica en el niño/a que le acompañará durante toda su vida. Por este motivo este seminario intentará a través de aplicación de una metodología con experiencias innovadoras en las cuales cada estudiante participe activamente en la construcción de su aprendizaje para que así pueda comprender los conceptos asociados a las actividades que llevará a cabo. De esta forma los estudiantes podrán elevar sus resultados del eje de Medición.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/51395
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectMatemáticases
dc.subjectInnovaciones Tecnológicases
dc.subjectPlanificación Educativaes
dc.subjectEnseñanza Básicaes
dc.subjectChilees
dc.subjectPozo Almonte
dc.titlePropuesta de planificación en la asignatura de matemática para la enseñanza del eje de medición en alumnos de cuarto año básico, de la Escuela Estrella del Sures
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a142018_Cautín_P_propuesta_planificación_asignatura_matemática_enseñanza_2018_Tesis.pdf
Tamaño:
4.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: