Mi escuela y yo convivimos en armonía

Loading...
Thumbnail Image
Date
2016
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
En la actualidad los estudiantes no son los mismos de la década de los años 90, ha existido un cambio de mentalidad aparejado con la era de la globalización y lo que ha generado familias disfuncionales y por tanto, una sociedad distinta, en donde cada día los valores y principios de vida en común están siendo reemplazados por ideas liberales o por simples y meras justificaciones de conductas desarraigadas. En este sentido, las escuelas chilenas han experimentado este cambio de era, lo cual ha dejado a la luz a educandos desadaptados socialmente y sin normas de convivencia social. Es por ello, que en los últimos años ha crecido el índice de violencia o agresividad escolar, en donde muchas veces prima la ley del más fuerte, además esta condición se ha volcado a las aulas lo que implica que el escenario no sea propicio para el aprendizaje de los estudiantes. Por esta situación, cada día se establecen programas de apoyo para orientar a los estudiantes y establecer normas de conducta y comportamiento social, debido a que muchos de estos provienen de hogares donde está presente la violencia psicológica y física en algunos casos. Es una gran responsabilidad social educar en valores y principio a este tipo de estudiantes, con el fin de subsanar en parte sus carencias y así generar un clima de aula que sea adecuado para el aprendizaje de todos los estudiantes.
item.page.dc.description
Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Keywords
Disciplina Escolar
Citation
DOI
Link a Vimeo