Una joven mirada a la tv educativa y cultural

Cargando...
Miniatura
Fecha
2009
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El siguiente trabajo, busca conocer las perspectivas, opiniones y visiones de los adolescentes de educación media, con respecto a los programas de contenido cultural y educativo dentro de la televisión abierta. Para ello es necesario aplicar distintos métodos y herramientas. Entre ellas están las encuestas, elemento principal que sirvió para conocer lo que piensan los jóvenes con respecto a estos programas. Uno de los objetivos principales precisamente es conocer las preferencias televisivas y los gustos de los adolescentes, y así tener referencias concretas de lo que buscan dentro de la televisión. También podremos tener nociones de cómo incentivar a los estudiantes para que vean la programación educativa y cultural. Así podrán incrementar su cultura y conocimientos, lo que a la vez, permitirá sacarle provecho a este tipo de programación, que ha sido dejada de lado, y sustituida por contenidos que no entregan valores ni educación a la juventud . Además de entender las preferencias televisivas de los jóvenes, se busca a través de este estudio una especie de formato de la televisión educativa y cultural, un modelo a medida de los adolescentes que considere las modificaciones necesarias para captar sintonía en el segmento al cual van dirigidos. Ojalá igualar los ratings de los programas de farándula, realities entre otros de la misma área, que son sinónimos de entretención para el público, herramientas que la gente utiliza para relajarse y distraerse de los problemas del trabajo, los estudios, etcétera. Hoy en día no se busca aprender a través de la televisión, ya que existen una serie de elementos comunicacional que cumplen mucho más fácil esta labor. Tal como internet, una herramienta versátil y práctica, al alcance de los adolescentes y que dominan con excepcional destreza. Este seminario busca algunas respuestas, busca entender a los jóvenes y saber cuáles son sus necesidades. De esta forma podremos hacer un aporte para fortalecer la programación cultural y educativa dentro de la televisión abierta. No queremos retroceder en el tiempo pero nos gustaría recuperar un período donde los niños y jóvenes, ansiaban prender el televisor para observar programas cono Pin Pón o El Profesor Rosa, entre otros clásicos que marcaron la historia de la televisión cultural y educativa en nuestro país.
Notas
Tesis( Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Televisión Educativa, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo