Sistema de gestión de servicios no-académicos y su aplicación en una facultad de ingeniería

Cargando...
Miniatura
Fecha
2012
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente trabajo tuvo por finalidad contribuir a mejorar el nivel de servicio entregado a los alumnos a través de una herramienta que mide el desempeño de los servicios No Académicos claves de una unidad educativa. El diseño de esta herramienta se enmarcó en una metodología enfocada a la mejora continua de 4 pasos: ( 1) Caracterizar la institución y definir misión, visión y sus objetivos; (2) Levantar y estandarizar los procesos; (3) Establecer indicadores; ( 4) Implementar TIC (Tecnologías de Información y Comunicación). El segundo paso de esta metodología, levantamiento y estandarización de procesos, se realizó usando la metodología de Administración de Procesos de Negocio BPM. Los indicadores definidos en el paso tres se basaron en las 13 variables definidas por Mejías, et al. (2010) que determinan la calidad de los servicios No Académicos de una institución de educación superior. El paso cuatro culminó en el desarrollo de una herramienta que permite hacer control sobre los procesos levantados y, por lo tanto, permite gestionar la mejora de ellos, lo cual se espera tenga un impacto en los niveles de calidad percibidos por los estudiantes.
Notas
Tesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Logística y Gestión de Operaciones)
Palabras clave
Servicios Universitarios, Planificación, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo