Programa de intervención orientado a mejorar la convivencia escolar, en estudiantes de sexto año básico, 2011
Cargando...
Archivos
Fecha
2011
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente investigación aborda el tema de la convivencia
escolar, interrelaciones entre los sujetos que hacen vida en un
colegio o escuela. Reflexionando sobre la forma que se expresan,
generan los acuerdos, las diferencias, las formas de alcanzar el
consenso, siendo este un modo de aprender a convivir mejor,
igualmente se destaca la importancia de la internalización de las
normas, facilitadoras de la convivencia y que se traducen en las
acciones cotidianas que transcurren en el aula, incidiendo en el
clima adecuado que posibilita el aprendizaje. Es así que el gran
objetivo de lograr una buena calidad de convivencia va a incidir
significativamente en la calidad de vida personal y común de los
estudiantes, va a ser un factor de primera importancia en la
formación para la ciudadanía y va a favorecer las instancias de
aprendizaje cognitivo, mejorando logros y resultados.
La convivencia escolar es un objetivo fundamental y especifico en
todo proceso educativo que conlleva actitudes y comportamientos
respetuosos, positivos y de consenso por todas las partes de la
comunidad escolar, actualmente la sociedad y también a nivel
mundial, la convivencia escolar es un tema de suma importancia
por su trascendencia en nuestras vidas; formación para una vida
social adulta y la mejora del clima escolar.
La investigación está basada en las relaciones interpersonales
que plantea Piaget y Vigotsky, la terea del docente como mediador
Según Fouerstain - Neva Milicic, también se establece una
panorama general en la adolescencia temprana, etapa que se
encuentran los sextos años básicos.
La convivencia no es responsabilidad de uno u otro actor, sino de
todos los miembros de la comunidad educativa, sin excepción. Por
lo tanto la convivencia no es algo estable, sino que es una
construcción colectiva y dinámica.
Notas
Tesis (Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Violencia escolar, Disciplina y exigencia académica, Chile, Convivencia Escolar