Programa de intervención orientado a mejorar la convivencia escolar, en estudiantes de sexto año básico, 2011

dc.contributor.advisorLobos González, Manuel
dc.contributor.advisorMiranda Valenzuela, Mónica
dc.contributor.advisorMuñoz Sánchez, Carlos
dc.contributor.authorGatica Passache, Natalia Solange
dc.contributor.authorLara Martínez, Carla Trinidad
dc.contributor.authorNavarro Canales, Nataly Eliana
dc.contributor.authorOlivares Guerra, Yismara Michel
dc.contributor.authorPavez Castillo, Gabriela Alejandra
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2021-11-18T13:13:13Z
dc.date.available2021-11-18T13:13:13Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis (Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación)es
dc.description.abstractLa presente investigación aborda el tema de la convivencia escolar, interrelaciones entre los sujetos que hacen vida en un colegio o escuela. Reflexionando sobre la forma que se expresan, generan los acuerdos, las diferencias, las formas de alcanzar el consenso, siendo este un modo de aprender a convivir mejor, igualmente se destaca la importancia de la internalización de las normas, facilitadoras de la convivencia y que se traducen en las acciones cotidianas que transcurren en el aula, incidiendo en el clima adecuado que posibilita el aprendizaje. Es así que el gran objetivo de lograr una buena calidad de convivencia va a incidir significativamente en la calidad de vida personal y común de los estudiantes, va a ser un factor de primera importancia en la formación para la ciudadanía y va a favorecer las instancias de aprendizaje cognitivo, mejorando logros y resultados. La convivencia escolar es un objetivo fundamental y especifico en todo proceso educativo que conlleva actitudes y comportamientos respetuosos, positivos y de consenso por todas las partes de la comunidad escolar, actualmente la sociedad y también a nivel mundial, la convivencia escolar es un tema de suma importancia por su trascendencia en nuestras vidas; formación para una vida social adulta y la mejora del clima escolar. La investigación está basada en las relaciones interpersonales que plantea Piaget y Vigotsky, la terea del docente como mediador Según Fouerstain - Neva Milicic, también se establece una panorama general en la adolescencia temprana, etapa que se encuentran los sextos años básicos. La convivencia no es responsabilidad de uno u otro actor, sino de todos los miembros de la comunidad educativa, sin excepción. Por lo tanto la convivencia no es algo estable, sino que es una construcción colectiva y dinámica.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20946
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectViolencia escolares
dc.subjectDisciplina y exigencia académicaes
dc.subjectChilees
dc.subjectConvivencia Escolares
dc.titlePrograma de intervención orientado a mejorar la convivencia escolar, en estudiantes de sexto año básico, 2011es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a82050_Gatica_N_Programa_de_intervencion_orientado_a_2011_Tesis.PDF
Tamaño:
21.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: