Pauta de evaluación de inteligencia emocional de niños y niñas de 4 a 6 años de edad
dc.contributor.advisor | Vargas López, María Cecilia | |
dc.contributor.author | Bauerle Aldunate, Bernardita | |
dc.contributor.author | Benítez Rojas, Paulina | |
dc.contributor.author | Lombardi Castro, Mackarena | |
dc.contributor.author | Moya Rojas, Carla | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | |
dc.date.accessioned | 2021-11-24T17:22:46Z | |
dc.date.available | 2021-11-24T17:22:46Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description | Tesis (Educador de Párvulos, Licenciado en Educación) | es |
dc.description.abstract | La inquietud por profundizar en temas que se insertan en las áreas del conocimiento, y que atañen a la sociedad actual, es una motivación a involucrarse en un ámbito de la educación que hoy en día está tomando una importancia vital. En el año 1995, Daniel Goleman causó un gran impacto con su obra Inteligencia Emocional. Este fenómeno social fue el que indujo a la sociedad en general y a la institución educativa en particular a reflexionar sobre la necesidad de educar las emociones comenzando desde el nivel de la educación parvularia, como un proceso continuo y permanente. Tomando en cuenta las palabras de R. Bisquerra "La educación emocional tiene como fin último el bienestar personal y social", es decir el desarrollo de la personalidad integral del individuo. La investigación literaria realizada refleja que en Chile, si bien se está introduciendo la Educación Emocional como un trabajo pedagógico de importancia, éste no se realiza como parte de un proceso continuo y permanente, entendiendo por ello un trabajo que requiere de una evaluación inicial de las competencias emocionales, una planificación del trabajo a realizar, la selección de objetivos, a9tividades y evaluación del proceso que permita identificar los avances obtenidos. Al indagar en esta área, no se logró acceder a una herramienta que permitiera evaluar la inteligencia emocional en niños y niñas de nivel de la educación parvularia. Tomando en cuenta que la evaluación es el primer paso para el desarrollo de un programa planificado de educación, se planteó el desafío de crear una herramienta de evaluación de la Inteligencia Emocional para la educación parvularia. A lo largo de este trabajo se intenta desarrollar este tema. Si bien muchos aspectos que se exponen no permiten hacer afirmaciones concluyentes por la novedad de éste, la intención de esta investigación es justificar la necesidad de integrar la educación emocional en el sistema educativo del nivel de la educación parvularia e incentivar el estudio sobre el tema, aportando con la creación de una Pauta de Evaluación de la Inteligencia Emocional destinada a niños y niñas de 4 a 6 años de edad... | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21054 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Inteligencia emocional | es |
dc.subject | Vínculo Afectivo | es |
dc.subject | Pruebas de inteligencia | es |
dc.subject | Desarrollo de la personalidad integral | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.title | Pauta de evaluación de inteligencia emocional de niños y niñas de 4 a 6 años de edad | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a43463_Bauerle_B_Pauta_de_evaluacion_de_inteligencia_2004_Tesis.PDF
- Tamaño:
- 5.77 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: