Aplicación de un sistema de gestión estratégica basado en el cuadro de mando integral en la Escuela Particular Subvencionada San Felipe Neri para el mejoramiento continuo de su calidad educacional

dc.contributor.advisorContreras Hernández, Jorge
dc.contributor.authorBravo Díaz, Marcia Francisca
dc.contributor.authorCancino Larraín, Hernán Eduardo
dc.contributor.authorJara Ramírez, Gabriela Alejandra
dc.contributor.authorMoya Muñoz, Paula Andrea
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.date.accessioned2021-10-18T15:05:13Z
dc.date.available2021-10-18T15:05:13Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionTesis (Magíster en Gestión Educacional mención Dirección de Establecimientos Educacionales)es
dc.description.abstractEl Cuadro de Mando Integral es un sistema de gestión que recoge la información relevante sobre la gestión estratégica de una organización, información vital para la toma de decisiones a nivel directivo o de cargos de responsabilidad. Está compuesto por un conjunto de inductores causales de tipo cuantitativo que son los que van orientando el curso de la organización hacia la toma de decisiones que conducirán al éxito y crecimiento de nuestro establecimiento en cualquiera de sus formas. Aplicaremos el Cuadro de Mando Integral en la Escuela Particular-Subvencionada San Felipe Neri, de la Comuna de Recoleta, porque el éxito de este establecimiento depende de su adaptabilidad a los cambios, de su integración a entornos globales y dinámicos. El aporte de este sistema radica básicamente en su flexibilidad y su adecuación a la realidad de cada organización, que es o que actualmente se necesita para hacer frente a la demanda, los cambios socioculturales y la intensidad de la competencia. En este trabajo, desarrollamos cada una de las cuatro perspectivas como un todo interrelacionado, aunque nos parece relevante enfatizar en la perspectiva de aprendizaje y crecimiento como parte de la innovación y desarrollo, y como punto de partida de una cadena causa-efecto que nos permitirá obtener los resultados esperados en cuanto al mejoramiento de la fundamental gestión que realizan los profesores dentro de la comunidad escolar, y veremos la relación directa que poseen con el mejoramiento de los índices en la calidad en la educación. En el Capítulo I, abordaremos los aspectos más relevantes del macroentorno, que nos proporcionarán la base de nuestro análisis, para ir profundizando en el Capítulo II en los aspectos de la industria de la educación, en especial la educación particular subvencionada en la comuna de Recoleta, y finalmente introducirnos en el Capítulo III en los aspectos internos de la Escuela. Con la información recopilada en los capítulos I, II y III, y las conclusiones que podamos obtener, presentaremos en el capítulo IV y V, el sustento teórico y práctico que necesitamos para aplicar la estrategia diseñada para este establecimiento y que estará reflejada en un mapa estratégico diseñado especialmente para la Escuela San Felipe Neri.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20495
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectCalidad de la Educaciónes
dc.subjectAdministración Escolares
dc.subjectPlanificación Estratégicaes
dc.subjectChilees
dc.titleAplicación de un sistema de gestión estratégica basado en el cuadro de mando integral en la Escuela Particular Subvencionada San Felipe Neri para el mejoramiento continuo de su calidad educacionales
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a89320_Bravo_M_Aplicacion_de_un_sistema_de _2008_Tesis.pdf
Tamaño:
3.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: