Propuesta de un modelo de integraciĆ³n de herramientas de gestiĆ³n empresarial sobre la nube para PYMES
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad Andres Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Este proyecto estĆ” enfocado en las pymes que desean utilizar tecnologĆas modernas para gestionar sus recursos, actualmente utilizar una herramienta de gestiĆ³n empresarial no es fĆ”cil, es muy costoso y las pymes no estĆ”n dispuestas a invertir cuando se tiene un riesgo alto, esto se debe a que ninguna herramienta de gestiĆ³n empresarial satisface completamente las necesidades de una pyme, pues es necesario realizar integraciones entre Ć©stas herramientas, de tal forma de abarcar la mayor parte de las necesidades. Al realizar integraciones entre distintos sistemas se lograrĆ” mejorar la comunicaciĆ³n, gestionar mejor la informaciĆ³n y generalmente se buscarĆ” mejorar los procesos de negocio.
Para las pymes les es difĆcil migrar a estas tecnologĆas, pues no existe un modelo de integraciĆ³n de herramientas de gestiĆ³n empresarial, en lo posible Open Source y susceptibles de ser desplegadas sobre la nube, por ende, Ć©sta memoria permitirĆ” a futuros arquitectos facilitar el acceso a Ć©stas herramientas, guiĆ”ndonos en el proceso de anĆ”lisis, diseƱo e implementaciĆ³n.
Este documento nos ofrece un diseƱo de arquitectura empresarial el cual representa a una pyme y todas sus necesidades a travĆ©s de una vista del negocio, este diseƱo nos muestra cĆ³mo integrar diferentes herramientas de gestiĆ³n empresarial a nivel de base de datos, nos enseƱa diferentes tĆ©cnicas de integraciĆ³n, tambiĆ©n nos da varias alternativas de tecnologĆas Open Source las cuales se pueden adaptar a la pyme. Posteriormente en una etapa de implementaciĆ³n muestra un proceso el cual ejemplifica como realizar Ć©sta integraciĆ³n, como seleccionar la mejor herramienta de gestiĆ³n empresarial dependiendo de nuestras necesidades, ejemplifica como instalar Ć©stas herramientas en la nube, de tal forma que utilizando los servicios que nos ofrece la nube, ahorraremos gastos y tiempo de instalaciĆ³n, para finalizar se despliega una prueba de concepto donde se valida que realmente se puede realizar una integraciĆ³n entre herramientas de gestiĆ³n empresarial sobre la nube y beneficiarse de todos estos servicios
Notas
Tesis (Ingeniero Civil InformƔtico)
Palabras clave
Software de AplicaciĆ³n, Desarrollo, ComputaciĆ³n en la Nube, PequeƱas Empresas, AdministraciĆ³n