Neurosis obsesiva femenina : las vicisitudes de su identificación en torno al falo

dc.contributor.advisorColoma Arenas, Manuel
dc.contributor.authorMenares M., Sebastián
dc.contributor.editorEscuela de Psicología
dc.date.accessioned2020-07-01T17:55:16Z
dc.date.available2020-07-01T17:55:16Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionTesis (Magíster en Psicología Clínica)es
dc.description.abstractQuien intente investigar sobre la Neurosis Obsesiva femenina se encontrará con el obstáculo de pensar desde una perspectiva distinta una estructura que ha sido clásicamente asociada a lo masculino. La investigación acerca de la Neurosis Obsesiva en la mujer plantea ciertas dificultades que es necesario analizar considerando aquellos elementos que permitan una aproximación clara y precisa sobre las diferencias que pueden existir en esta neurosis al ser pensada en el hombre y en la mujer. A fin de realizar dicha indagación, se llevó a cabo una revisión bibliográfica a modo de ejercicio reflexivo sobre la posibilidad de pensar dicha estructura en una mujer; así como también la posibilidad que tendría la mujer de inscribirse dentro de la Neurosis Obsesiva y, al mismo tiempo, ubicarse en una posición así llamada femenina. Se consideraron elementos psicoanalíticos centrales, tales como el Falo, el Complejo de Castración y el Complejo de Edipo, todos ellos analizados desde la perspectiva del psicoanálisis lacaniano. Al llevar a cabo dicho proceso, se pudo encontrar que, a pesar de existir diferencias fundamentales en algunas características que inscribirían a un sujeto hombre y a un sujeto mujer dentro de esta neurosis, existe la posibilidad concreta de pensar a una neurótica obsesiva y, es más, ubicada en una posición femenina, es decir, situada en relación a aquellos elementos que configurarían y determinarían la posición Otra que caracteriza a la mujer desde la perspectiva psicoanalítica de Lacan. Se pudieron explicar así las características que parecerían propias de la neurosis obsesiva femenina, examinadas desde la perspectiva del falo y las dificultades que éste conlleva al establecer una escisión respecto de la mujer y su ser.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14303
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectPsicoanálisis Trastorno Obsesivoes
dc.subjectPsicoanálisises
dc.subjectNeurosises
dc.subjectMujereses
dc.subjectAspectos Psicológicoses
dc.subjectTrastorno Obsesivo Compulsivoes
dc.titleNeurosis obsesiva femenina : las vicisitudes de su identificación en torno al faloes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a73526_Menares_S_Neurosis_obsesiva_femenina_las_vicisitudes_2009.pdf
Tamaño:
17.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: