Diseño de intervenciones urbanas de protesta en el espacio público santiaguino
Cargando...
Archivos
Fecha
2008
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Decisiones mal tomadas por el gobierno han afectado
la calidad de vida de los santiaguinos.
Uno de estas decisiones fue cambiar el sistema de
transporte público de la ciudad de Santiago, para
así mejorar la calidad de vida de los Santiaguinos;
se pretendía solucionar problemas como la
polución, la contaminación acústica, los malos
tratos y la imprudencia de los micreros, disminuir
los tiempos de viaje, disminuir los robos, generar
líneas de interconexión entre buses y metro, entre
otros puntos.
Estos cambios han traído consecuencias negativas en
la vida de los usuarios del nuevo sistema de
transporte público de Santiago, han tenido que
cambiar su distribución del tiempo lo cual ha
conllevado a que la gente pase un menor tiempo
con sus familias, debido a que pasan más tiempo
que antes viajando para llegar a sus destinos.
Estos problemas han generado molestia y disconformidad
entre los usuarios habituales del nuevo
sistema de transporte público, ya que se ha visto
empeorada su calidad de vida. Adimark en una
encuesta, plantea que uno de los puntos más
importantes dentro del 40,1% de desaprobación al
gobierno actual es el denominado efecto Transantiago
, por otra parte, Transantiago se ubico en su
nivel más bajo con un 9% de aprobación y un 91%
de desaprobación, según Adimark el nivel más alto
de molestia contra el Transantiago es el tiempo de
espera en los paraderos, aspecto que solo es
aprobado por un 9,4% de los usuarios,
Con el sistema de transporte público anterior una
persona que viajaba desde ¡a municipalidad de
Pudahuel hasta el metro San Pablo, donde la
distancia entre un punto y el otro es de 4 a 5 km
aproximadamente, se demoraba 10 minutos, luego
en el trayecto desde San Pablo hasta la estación
Escuela Militar la persona demoraba 45 a 50
minutos. Hoy con el nuevo sistema de transporte
solamente en esperar el microbús desde la municipalidad
de Pudahuel el tiempo aumentó a 45 mm.,
pudiendo llegar a esperar una hora, una vez en el
metro solo para subirse a un vagón el tiempo de
espera es de 30 minutos aproximadamente mas el
trayecto de 50 minutos hasta el destino final, es
decir un viaje que antes demoraba 55 minutos, hoy
demora 2 horas y 10 minutos,
A pesar de la molestia entre los usuarios la gente no se
une para protestar, solo alegan individualmente y
de manera no formal.
Notas
Tesis (Diseño)
Palabras clave
Pintura Mural, Movimiento de Protesta (Derechos Civiles), Diseño, Chile, Santiago