Diseño e implementación de estrategias para la prevención de errores de medicación en atención ambulatoria del Hospital Clínico Mutual de Seguridad

No hay miniatura disponible
Fecha
2022
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En 1999, el Institute of Medicine (IOM) publicó “To Err is Human: Building a Safer Health System”, un reporte que daba cuenta del gran número de errores de medicación que ocurrían en ese tiempo. A pesar del gran impacto de este reporte, hoy en día dichas herramientas podrían considerarse como primitivas debido al progreso que se ha realizado en materia de seguridad del paciente, lo cual trae nuevos desafíos que dejan espacio para seguir avanzando en la materia de seguridad del paciente. En el área ambulatoria del servicio de farmacia del Hospital Clínico Mutual de Seguridad, debido al gran flujo de público, se hace imposible validar y supervisar cada dispensación sin que los químicos farmacéuticos del servicio descuiden sus otras funciones, por lo que la seguridad del paciente se puede ver afectada por posibles errores de medicación que no son detectados. En este contexto, con el fin de prevenir estos errores de medicación, se realizó un trabajo en donde, en primera instancia, se detectaron y clasificaron los errores de medicación del área ambulatoria del hospital mediante las recetas médicas por dos meses, detectándose 113 errores de medicación, de los cuales casi el 80% eran atribuibles al proceso de prescripción. Posterior a esto, se idearon estrategias para la prevención de los errores de medicación, las que fueron implementadas basándose en el contexto de éste. Las principales intervenciones realizadas consistieron en intervenciones educativas, entrega de recursos de apoyo y estandarización de los procesos. Finalmente, se volvieron a recolectar y clasificar errores mediante las recetas médicas por dos meses más para poder comparar los datos antes y después de la implementación de las estrategias, en donde se detectaron solo 44 errores de medicación. Las intervenciones realizadas mostraron una disminución significativa en los errores de medicación, Pasando de 0,8 errores por cada 100 pacientes a 0,3 errores por cada 100 pacientes, demostrando la efectividad y la importancia de la implementación de estrategias para la prevención de los errores de medicación en el área ambulatoria.
Notas
Seminario (Químico Farmacéutico)
Palabras clave
Errores de Medicación, Prevención, Planificación Estratégica
Citación
DOI
Link a Vimeo