Diseño e implementación de estrategias para la prevención de errores de medicación en atención ambulatoria del Hospital Clínico Mutual de Seguridad

dc.contributor.advisorLlanos Prieto, Andrés
dc.contributor.advisorFuentes González, Juan José
dc.contributor.authorChocano Sandoval, Fabián Eduardo
dc.contributor.editorFacultad de Medicina
dc.contributor.editorEscuela de Química y Farmacia
dc.date.accessioned2024-07-18T12:56:12Z
dc.date.available2024-07-18T12:56:12Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionSeminario (Químico Farmacéutico)
dc.description.abstractEn 1999, el Institute of Medicine (IOM) publicó “To Err is Human: Building a Safer Health System”, un reporte que daba cuenta del gran número de errores de medicación que ocurrían en ese tiempo. A pesar del gran impacto de este reporte, hoy en día dichas herramientas podrían considerarse como primitivas debido al progreso que se ha realizado en materia de seguridad del paciente, lo cual trae nuevos desafíos que dejan espacio para seguir avanzando en la materia de seguridad del paciente. En el área ambulatoria del servicio de farmacia del Hospital Clínico Mutual de Seguridad, debido al gran flujo de público, se hace imposible validar y supervisar cada dispensación sin que los químicos farmacéuticos del servicio descuiden sus otras funciones, por lo que la seguridad del paciente se puede ver afectada por posibles errores de medicación que no son detectados. En este contexto, con el fin de prevenir estos errores de medicación, se realizó un trabajo en donde, en primera instancia, se detectaron y clasificaron los errores de medicación del área ambulatoria del hospital mediante las recetas médicas por dos meses, detectándose 113 errores de medicación, de los cuales casi el 80% eran atribuibles al proceso de prescripción. Posterior a esto, se idearon estrategias para la prevención de los errores de medicación, las que fueron implementadas basándose en el contexto de éste. Las principales intervenciones realizadas consistieron en intervenciones educativas, entrega de recursos de apoyo y estandarización de los procesos. Finalmente, se volvieron a recolectar y clasificar errores mediante las recetas médicas por dos meses más para poder comparar los datos antes y después de la implementación de las estrategias, en donde se detectaron solo 44 errores de medicación. Las intervenciones realizadas mostraron una disminución significativa en los errores de medicación, Pasando de 0,8 errores por cada 100 pacientes a 0,3 errores por cada 100 pacientes, demostrando la efectividad y la importancia de la implementación de estrategias para la prevención de los errores de medicación en el área ambulatoria.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/58590
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectErrores de Medicación
dc.subjectPrevención
dc.subjectPlanificación Estratégica
dc.titleDiseño e implementación de estrategias para la prevención de errores de medicación en atención ambulatoria del Hospital Clínico Mutual de Seguridad
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a145809_Chocano_F_Diseno_e_implementacion_de_estrategias_2022_tesis.pdf
Tamaño:
2.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: