Propuesta de mejoramiento para contribuir a la adecuada implementación de estrategias y técnicas de enseñanza con los estudiantes con capacidades diferentes de la Escuela Pablo Neruda de la comuna San Esteban, provincia de Los Andes

dc.contributor.advisorPizarro Barbieri, Paulina
dc.contributor.authorHerrera Pueyes, Karina
dc.contributor.authorSuazo Avello, Hilda Inés
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2022-10-26T19:25:33Z
dc.date.available2022-10-26T19:25:33Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)es
dc.description.abstractLa presente propuesta se enmarca dentro del paradigma cualitativo, la cual se realizó través de un estudio de caso, llevado a cabo en un Establecimiento Educacional Municipal de la Comuna de San Esteban, Provincia de Los Andes. Ésta tiene como objetivo general: Diseñar una propuesta de mejora para contribuir a la adecuada implementación de estrategias y técnicas de enseñanza con los estudiantes con capacidades diferentes de la escuela Pablo Neruda de la comuna San Esteban, Provincia de Los Andes. Este estudio se realizó en base a las necesidades que requería la nueva educación, por lo que los docentes respondieron una encuesta, que determinó una temática colectiva. Este estudio motivó a los docentes a presentar las necesidades bajo una mirada institucional, lo que permitió definir una temática que involucró a todos los docentes sin importar su rol o tipo de enseñanza que ejercía, tomando que en definitiva servirá para fortalecer las prácticas de todos los profesionales de la Escuela Pablo Neruda. Esta capacitación involucró utilizar estrategias diversificadas, las que fueron presentadas en consejos de profesores como estrategias efectivas. Estas estrategias efectivas se desarrollaron en las clases, luego los resultados fueron presentados a sus pares, donde cada docente aportó con al menos una estrategia efectiva. Durante las capacitaciones, los docentes realizaron diversos ejercicios, permitiendo involucrarse con los aprendizajes de todos los estudiantes. Esta capacitación permitió no limitarse a explorar, los docentes descubrieron nuevos métodos de enseñanza, removieron barreras para el aprendizaje, facilitó la participación de todos los estudiantes, aumentó la autonomía, tanto de los docentes como de los estudiantes. La evaluación de este proceso, se reflejó con los resultados de aprendizaje de término de semestre con la evaluación intermedia aplicada en junio de 2018. La tarea es ardua y las capacitaciones resultan de vital importancia, siempre y cuando la parte administrativa brinde el seguimiento necesario. Los docentes aun necesitan aplicar una diversidad de estrategias para atender la diversidad educativa de la mejor manera, es por tal razón que los docentes deben comprometerse a aplicar estrategias innovadoras y motivadoras para lograr un aprendizaje de calidad.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24475
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectNecesidades Educativas Especialeses
dc.subjectChilees
dc.subjectLos Andeses
dc.subjectMejoramiento de la Educaciónes
dc.titlePropuesta de mejoramiento para contribuir a la adecuada implementación de estrategias y técnicas de enseñanza con los estudiantes con capacidades diferentes de la Escuela Pablo Neruda de la comuna San Esteban, provincia de Los Andeses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a139087_Herrera_K_Propuesta_de_mejoramiento_para_contribuir_2018_Tesis.pdf
Tamaño:
1.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO CPMPLTO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: