El enriquecimiento sin causa y su aplicaciĆ³n en relaciĆ³n al pago de lo no debido

dc.contributor.advisorTerrazas Ponce, Juan David
dc.contributor.authorGutiƩrrez Merino, Fernanda Andrea
dc.contributor.editorFacultad de Derecho
dc.date.accessioned2021-08-31T14:45:32Z
dc.date.available2021-08-31T14:45:32Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionTesis (Licenciado en Ciencias JurĆ­dicas)es
dc.description.abstractExaminando la materia ha desarrollar en este trabajo, se puede encontrar distintas perspectivas de investigaciĆ³n desarrolladas por diversos autores, lo que ha significado un replanteamiento del problema. Parece imperante la necesidad de establecer cual es la naturaleza jurĆ­dica del enriquecimiento sin causa. Si bien, la doctrina ya se ha pronunciado al respecto, Ć©sta se encuentra notoriamente dividida a la hora de realizar un estudio de este asunto. Teniendo en consideraciĆ³n el tenor precedentemente mencionado, se realizarĆ” la investigaciĆ³n cientĆ­fica de la materia, efectuando un anĆ”lisis crĆ­tico de parte de la doctrina que actualmente se encuentra disponible para el estudio del tema en cuestiĆ³n, centrĆ”ndose en su aplicaciĆ³n en relaciĆ³n a la instituciĆ³n del cuasicontrato del pago de lo no debido. Tanto el derecho civil como las otras ramas del Derecho, se encuentran cimentadas en la existencia de distintas fuentes de sus diversas instituciones. Las obligaciones que se generan para los sujetos de derechos, nacen, segĆŗn el CĆ³digo Civil en su artĆ­culo 1437, como consecuencia de contratos, cuasicontratos, delitos, cuasidelitos y disposiciones legales. De acuerdo con lo anterior, no quedarĆ­a mĆ”s que resolver la problemĆ”tica sosteniendo que la naturaleza jurĆ­dica del enriquecimiento sin causa, corresponde, sencillamente, a que Ć©ste es un principio general del derecho civil. Sin embargo, al revisar la doctrina relativa a esta materia, es evidente (Que no hay uniformidad en cuanto a la naturaleza jurĆ­dica de Ć©sta. AsĆ­ es como, el Profesor Waldo Figueroa, en su libro "La acciĆ³n de enriquecimienlo sin causa': plantea que la naturaleza jurĆ­dica del enriquecimiento sin causa es de principio general del derecho civil, pero que a la vez corresponde a una de las fuentes de las obligaciones, toda vez que, un sujeto de derecho obtiene una ventaja como consecuencia de hechos que, asimismo, constituyen un sacrificio econĆ³mico sufrido por otro, no existiendo, ademĆ”s, ningĆŗn origen jurĆ­dico vĆ”lido que autorice apropiarse o retener tal ventaja...es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20050
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectEnriquecimiento sin Causaes
dc.subjectChilees
dc.subjectNaturaleza jurĆ­dica otorgadaes
dc.titleEl enriquecimiento sin causa y su aplicaciĆ³n en relaciĆ³n al pago de lo no debidoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a81120_Gutierrez_F_El_enriquecimiento_sin_causa_y_2009_Tesis.pdf
TamaƱo:
2.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
DescripciĆ³n:
TEXTO COMPLETO ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
DescripciĆ³n: