Cáncer infantil: experiencias de los jóvenes con cáncer en la transición del diagnóstico a inducción

dc.author.composerCifuentes, Diego
dc.contributor.authorCarrasco Godoy, Luis Ignacio.
dc.date.accessioned2020-11-23T14:18:56Z
dc.date.available2020-11-23T14:18:56Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Terapia Ocupacional)es
dc.description.abstractLa presente investigación, habla del cáncer no solo a nivel fisiológico, en relación al proceso patológico, si no que también desde lo psicosocial. Esto debido a que ... "el cáncer infantil más que una estadística, es una realidad Una realidad que determina y que a su vez es determinada por un paciente, por una familia, por un entorno. Cuando un niño enferma de cáncer, él y su familia deben hacer frente a una serie de implicaciones que derivan especialmente de ese diagnóstico ", convirtiendo este proceso en un modificador de vidas tanto a nivel personal como familiar, transformándose en " ... una enfermedad crónica que amenaza la vida. Simboliza lo desconocido y lo peligroso, el dolor y la culpa, la ansiedad y el caos. Si la persona que lo padece es un niño, tales reacciones pueden ser más intensas tanto para él como para sus padres, sus hermanos, su familia e incluso para el personal de salud responsable de su cuidado ". Si bien, es una enfermedad que está ligada a la idea de muerte, ha bajado considerablemente las tasas de mortalidad aumentando el tiempo de vida de las personas. Sin embargo, aún falta profundizar el conocimiento en relación a dimensiones de la enfermedad donde hoy existe escasa evidencia, como es la percepción de los propios jóvenes y/o niños con relación a sus ocupaciones, la transición entre la vida "normal" y la vida con cáncer, entre otros. Además, se abordaran temas relacionados con implementar mejoras en los procesos actuales, a nivel de calidad de vida de las personas y sus familias, para que los procesos de la transición ocupacional desde la etapa del diagnóstico del cáncer a la inducción del tratamiento, sean menos impactantes en la etapa infanto..juvenil. Mediante esta investigación, se describe la experiencia de un grupo de niños, niñas y jóvenes que viven en el Hogar Oncológico Felipe Rivera, y quienes han sido diagnosticados de cáncer. Específicamente, se plasmara las diversas transiciones que se experimentan en las etapas de diagnóstico hasta la inducción del procedimiento clínico. Esto es porque "debido a la vivencia de la enfermedad, los niños con cáncer a menudo adquieren conciencia de la gravedad de sus sintomas más precozmente y, por tanto, la madurez de los conceptos de gravedad y muerte suele hacerse a edades más tempranas que en niños sanos' Esta transición, significa pasar de una etapa en la que se desarrollan determinadas ocupaciones para comenzar a realizar otras según el siglo vital individual, o en otros casos pueden reducirse como por ejemplo, a causa de una enfermedad cambiando la percepción de las ocupaciones que desempeñan las personas de 6 a 12 años. Esto podría afectar su desempeño en la comunidad, roles, identidad, rutinas, entre otros, llegando a generar un movimiento brusco en las dinámicas familiares5 Es esta transición ocupacional y el impacto que genera en las personas y familias, la temática que motiva y dan curso a la presente investigación, esperando que sea un aporte a las lineas de acción y conocimiento para profesionales que les motive temáticas como la identidad ocupacional, proceso migratorio familiar y políticas públicas en relación al cáncer infantil y sus familias. Y como también, se produce un impacto psicosocial no tan solo en el contexto personal sino también familiar como lo son "Problemas relacionados con el consentimiento informado y asentimiento, las respuestas iniciales al diagnóstico de cáncer, calidad de vida, ajuste psicológico de apoyo sistemas, los problemas de imagen corporal, la sexualidad, la educación, la esperanza, y el cumplimiento del tratamiento". Por tanto, el foco esta puesto en la ocupación y como el significado de esta ha de modificarse frente a un acontecimiento de esta magnitud. No olvidando que el significado de la ocupación ha sido planteado como la forma de comprender la ocupación humana.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16585
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectCáncer infantiles
dc.subjectSituación psicosociales
dc.subjectModificación de Vidaes
dc.subjectAtención Primaria de la Saludes
dc.subjectCalidad de Vidaes
dc.subjectChilees
dc.titleCáncer infantil: experiencias de los jóvenes con cáncer en la transición del diagnóstico a inducciónes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a108083_Carrasco_L_Cancer_infantil_experiencias_2014.pdf
Tamaño:
13.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: