Programa de entrenamiento para la prueba de 400 metros planos en niƱos ciegos o discapacitados visuales

Cargando...
Miniatura
Fecha
2011
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
en
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En la educaciĆ³n de un niƱo con discapacidad visual, se cumple con la misma tarea que otros niƱos, pero con la diferencia que se modifican los programas a sus caracterĆ­sticas, adaptando las metodologĆ­as educativas. Determinar que un niƱo presenta necesidades especiales, quiere decir que para el fin de los logros de su educaciĆ³n requiere disponer determinadas ayudas pedagĆ³gicas, como por ejemplo de tipo personal, tĆ©cnico y material. Durante los Ćŗltimos aƱos la enseƱanza a niƱos con discapacidad visual ha ido en incremento, partiendo por las reformas educativas, donde se deben incluir a las personas con discapacidad en las clases de en el encontrando su objetivo principal en la integraciĆ³n a la sociedad. La familia tambiĆ©n cumple un rol principal en la enseƱanza del niƱo, ya que por ejemplo por medio de la afectividad, hace al niƱo sentirse Ćŗtil y parte de la sociedad. Una parte muy importante es la especializaciĆ³n de los docentes ya que ellos deben tener las herramientas de aprendizaje. Seguir con esta lĆ­nea es importante, y en la actualidad no encontramos programas de entrenamiento adaptado a la realidad Chilena, para insertar a los discapacitados visuales en el deporte, por esto, surge la necesidad de crear un programa de entrenamiento adaptado, para entregar a los niƱos de nuestro paĆ­s la oportunidad de desenvolverse en un campo poco explotado, utilizando metodologĆ­as que estĆ©n acordes con sus caracterĆ­sticas. De esta manera, ampliar la gama de practicantes en el atletismo, y aumentar la participaciĆ³n en competencias de carĆ”cter internacional, en las cuales Chile aparece en escasas oportunidades, esto pese a los largos aƱos que llevan desarrollĆ”ndose estas competencias en el atletismo adaptado. AsĆ­ mismo es importante contar con personas que se capaciten en esta Ć”rea, para tener la experticia necesaria para enseƱar, desarrollar y aplicar los programas de entrenamiento que inserten a estos niƱos en el deporte adaptado. Elaborar este programa de entrenamiento y obtener una mejora en el rendimiento deportivo, podrĆ” abrir nuevas oportunidades para ellos y para el deporte Chileno de Alto rendimiento en el atletismo adaptado, cumpliendo asĆ­ con una tarea necesaria para la inserciĆ³n social y cultural.
Notas
Tesis (MagĆ­ster en Competencia, Entrenamiento de Alto Rendimiento Deportivo)
Palabras clave
Discapacidad visual, AdaptaciĆ³n de actividades educativas, EducaciĆ³n Especial, Logro educativo, Chile, Igualdad de Oportunidades, Atletismo
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo