Diseño de un sistema de transformación y selección por complementación para la levadura vínica dekkera bruxellensis
Cargando...
Archivos
Fecha
2011
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Dekkera bruxellensis es la principal contaminante de vinos debido a su capacidad de
generar productos aromáticos no deseados, especialmente del tipo fenólicos. Existen
diversos estudios sobre la ruta metabólica de producción de estos aromas, pero son muy
pocos los estudios a nivel molecular. Esto se debe principalmente a que no se ha
desarrollado un sistema de transformación para esta levadura. Basado en esto, el objetivo
de este trabajo fue implementar un sistema de transformación para D. bruxellensis mediante
la obtención de una mutante auxótrofa para uracilo y el diseño de un vector que permita la
complementación en cis de esta auxotrofía. Para ello, mediante mutagénesis química con
N-metil-N'-nitro-N-nitrosoguanidina se obtuvo una cepa auxótrofa para uracilo,
denominada D. bruxellensis L2991 uraT El gen ura3 de esta mutante fue secuenciado y
posteriormente traducido in sílico, identificando mutaciones en la región amino-terminal de
la orotidina S-fosfato descarboxilasa. Paralelamente, se diseñó el vector pURA-BARSl, el
cual posee el gen ura3 de D. bruxellensis y una secuencia de tipo ARS de esta levadura.
Este vector fue funcional en S. cerevisiae obteniendo colonias que recuperaron el fenotipo
URA +. Finalmente, utilizando un tratamiento con acetato de litio y electroporación se logró
la transformación de D. bruxellensis L2991 ura3- con el vector pURA-BARSl. Esta
transformación fue confirmada mediante purificación del vector y amplificación del gen bla
(resistencia ampicilina). Estos resultados indican que el vector pURA-BARS 1 es funcional
en S. cerevisiae y D. bruxellensis, permitiendo así comprobar la funcionalidad del sistema
de transformación diseñado.
Notas
Tesis (Bioquímico, Magíster en Bioquímica)
Palabras clave
Vino Efecto de las Levaduras, Compuestos Aromáticos