Presencia y biomagnificación de contaminantes en la dieta de ballenas azules (Balaenoptera Musculus, Linaeus 1758) y ballenas jorobadas (Megaptera Novaeangliae, Borowski 1781) en canales patagónicos del sur de Chile
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La Patagonia chilena corresponde a un ecosistema remoto, el cual se caracteriza por tener
condiciones oceanográficas, topográficas y geológicas que en conjunto con los grandes
aportes de agua dulce del sector (lluvias, derretimiento de glaciares y ríos), permiten la
existencia de un ecosistema marino complejo y dinámico que produce uno de los sistemas
estuarinos mas grandes del mundo, caracterizado por una alta productividad primaria que
sostiene una gran diversidad de organismos de importancia comercial y ecológica. El sector
norte de la Patagonia chilena se encuentra descrito como un sitio de alimentación de grandes
cetáceos como las ballenas azules y jorobadas, debido a las grandes poblaciones existentes
de sus principales presas, krill y langostino de los canales (Munida sp.) respectivamente.
A pesar de que la Patagonia se encuentra aislada de las principales fuentes de contaminación
globales, no se encuentra protegida de las consecuencias de estos contaminantes. Durante las
últimas décadas, los estudios ecotoxicológicos en mamíferos marinos se encuentra enfocado
principalmente en dos grupos de contaminantes: los contaminantes orgánicos persistentes
(COPs) y el metilmercurio (MeHg). Mediante el análisis de contaminantes en muestras de
zooplancton y de biopsias de ballenas en conjunto con el análisis de isótopos estables, se
lograron cuantificar las concentraciones de MeHg y determinar que la dieta de las ballenas
les genera un aporte importante de contaminantes mediante procesos de biomagnificación, y
que la mayor diversidad de la dieta de la ballena jorobada se refleja en mayores
concentraciones de MeHg en sus tejidos que en ballenas azules.
Notas
Tesis (Biólogo Marino)
Palabras clave
Ballenas, Alimentación y Alimentos, Investigaciones, Contaminación Marina, Chile, Patagonia