Análisis de los seminarios de título de la carrera de educación física publicados por la Universidad Educares hoy facultad de educación de la Universidad Nacional Andrés Bello
Cargando...
Archivos
Fecha
2000
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Este seminario de titulación reúne 76 seminarios de título realizados por alumnos
de la carrera de Educación Física de la Universidad Educares entre los años 1986 y
1999.
Ellos han sido agrupados por áreas temáticas, lográndose establecer 7 grupos, los
que cuentan con los siguientes seminarios en cada área: 8 de Deporte; 4 de
Aptitud Física; 33 de Psicomotricidad; 7 de Educación Física Diferencial; 2 de Plaza
de Juegos; 2 de Alteraciones Posturales y 20 de Metodología de la Educación
Física.
Esperamos que este trabajo sea de utilidad para el Area de Investigación de la
carrera de Educación de la Universidad Nacional Andrés Bello y para los futuros
seminaristas egresados de la Carrera de Educación Física.
Usualmente las Escuelas de Educación Física del país editan anualmente un
número determinado de seminarios o memorias de titulación. Dicha
cantidad es variable para cada Institución y depende fundamentalmente de
los seminarios o memorias de título que se encuentren en proceso durante
el año académico presente o el inmediatamente anterior. La producción de
estos "documentos académicos" varía anualmente entre 5 y 14 estudios,
según sea la carrera, Escuela o Facultad de Educación Física que se trate.
No cabe duda que el gasto de horas docentes y horas alumnos, en cada
caso, resulta significativo si lo comparamos con el número de horas que
tiene una asignatura normal del currículo de cada entidad que imparte la
carrera destinada a formar profesores de Educación Física, puesto que la
experiencia indica que el número de horas que formalmente se le asigna al
espacio destinado a preparar los Seminarios de Título, no es realmente
coincidente con el número de horas que tanto docentes como alumnos le
dedican a ello. Sin embargo, estos esfuerzos generalmente no se
aprovechan en producciones académicas posteriores, en el sentido de
posibilitar que el conocimiento avance sobre la base de la teoría o
información acumulada, a lo menos, por los pares de la misma institución,
sino idealmente por los productos académicos pertinentes al tema de
estudio de todas las instituciones formadoras de Profesores de Educación
Física y otras agencias similares cuya producción académica resulta digna de
análisis.
Notas
Palabras clave
Universidad Educares, Educación Física, Seminarios de Título (Análisis), Chile