Parents’ motivation and attitude toward english and language learning in chilean schools
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2018
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
English has increasingly become more important in Chile and in the world due to globalization.
There has been a growing concern from parents regarding their children’s language learning and
the role that they come to play in this process considering specific parental factors such as: socio economic status, educational background, parental involvement, and their own motivation and
attitude toward the L2.
The objective of this thesis was to explore parents’ motivation and attitude toward English and
their children’s English language learning reflecting on former theories (Elliot & Dweck, 2005;
Richards and Richard, 2002; Gonzales-DeHass et al., 2005). On the other hand, having a mixed
method approach on the present study allowed the researcher to discover qualitative and
quantitative data from participants, which is fundamental for future pedagogical purposes.
The participants for this mixed design research were parents from two different areas in Colina,
in the Metropolitan Region, each one of them belong to opposite socio-economic levels. An
online motivational survey was applied for gathering information: the results revealed that
families’ realities from Chicureo differed from the reality of families in Colina in terms of socio economic conditions, parental involvement, parents’ educational background, among others.
Results from this investigation give lights of parents and caretakers related to the language (their
own motivation and attitude), the limitations parents and caretakers face when assisting children
at home, and finally, parents’ perceptions of their children’s motivation and attitude toward
English in elementary schools in Chile.
En la actualidad, el aprendizaje del Inglés en Chile y en el mundo debido a la globalización. Existe mayor preocupación por parte de los padres respecto al proceso de aprendizaje del Inglés de sus hijos y el rol que ellos cumplen como apoderados, tomando en cuanto factores tales como: nivel socioeconómico, nivel educacional, el grado de involucramiento en el proceso de aprendizaje de los hijos (as), y la propia actitud hacia el idioma. El objetivo de esta tesis ha sido explorar la motivación y actitud que tienen los padres hacia el idioma y hacia el aprendizaje del Inglés, así como también su percepción respecto a la motivación de los niños (as) frente al idioma, considerando teorías y estudios previos (Elliot & Dweck, 2005; Richards and Richard, 2002; Gonzales-DeHass et al., 2005). Además, en esta investigación se utilizó una metodología mixta, la cual permitió descubrir aspectos cualitativos y cuantitativos de los participantes, siendo éstos fundamentales para propósitos pedagógicos futuros. Los participantes pertenecen a dos sectores en la Comuna de Colina, en la Región Metropolitana, cada uno de ellos con descriptores opuestos. Se realizó un cuestionario motivacional en línea para recopilar la información: Los resultados arrojaron diferencias en cuanto a las condiciones socioeconómicas de las familias de ambos sectores, diferencias en la forma de interactuar con sus hijos y el proceso de educación, diferencias en los niveles educacionales de los padres, entre otras. Resulta significativo para esta investigación lo recopilado respecto a los padres y su relación con el Inglés, las limitaciones con las que se encuentran al momento de asistir a sus hijos (as) en casa, y sus propias percepciones acerca del aprendizaje del Inglés en la Enseñanza Básica en Chile.
En la actualidad, el aprendizaje del Inglés en Chile y en el mundo debido a la globalización. Existe mayor preocupación por parte de los padres respecto al proceso de aprendizaje del Inglés de sus hijos y el rol que ellos cumplen como apoderados, tomando en cuanto factores tales como: nivel socioeconómico, nivel educacional, el grado de involucramiento en el proceso de aprendizaje de los hijos (as), y la propia actitud hacia el idioma. El objetivo de esta tesis ha sido explorar la motivación y actitud que tienen los padres hacia el idioma y hacia el aprendizaje del Inglés, así como también su percepción respecto a la motivación de los niños (as) frente al idioma, considerando teorías y estudios previos (Elliot & Dweck, 2005; Richards and Richard, 2002; Gonzales-DeHass et al., 2005). Además, en esta investigación se utilizó una metodología mixta, la cual permitió descubrir aspectos cualitativos y cuantitativos de los participantes, siendo éstos fundamentales para propósitos pedagógicos futuros. Los participantes pertenecen a dos sectores en la Comuna de Colina, en la Región Metropolitana, cada uno de ellos con descriptores opuestos. Se realizó un cuestionario motivacional en línea para recopilar la información: Los resultados arrojaron diferencias en cuanto a las condiciones socioeconómicas de las familias de ambos sectores, diferencias en la forma de interactuar con sus hijos y el proceso de educación, diferencias en los niveles educacionales de los padres, entre otras. Resulta significativo para esta investigación lo recopilado respecto a los padres y su relación con el Inglés, las limitaciones con las que se encuentran al momento de asistir a sus hijos (as) en casa, y sus propias percepciones acerca del aprendizaje del Inglés en la Enseñanza Básica en Chile.
Notas
Tesis (Magíster en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera)
Palabras clave
Participación de los Padres en Educación, Motivación en la Educación, Inglés, Enseñanza, Chile