Diseño de un plan de implementación escalonado de buenas prácticas de almacenamiento en la unidad de refrigerados de CENABAST.
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
RESUMEN:
Como iniciativa a nivel público La Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de
Servicios de Salud - S.N.S.S, Cenabast, ha querido normar bajo el estándar de las Buenas
Prácticas de Almacenamiento (BPA) de la üMS su Unidad de Refrigerados, además de
incorporar las re,comendaciones que ésta hace respecto a la correcta mantención de la
Cadena de frío.
Dentro de este marco, se realiza una evaluación diagnóstica de la situación actual de la
Unidad de Refrigerados, se estiman las brechas existentes respecto del estándar,
proponiendo finalmente un plan de trabajo escalonado para implementar BPA en su
totalidad.
Se diseñó una metodología (lista de chequeo y mapa de colores) que permite establecer
las necesidades de almacenamiento, en forma integral, no sólo concentrándose en el
almacenamiento propiamente tal, sino tomando en cuenta los requerimientos estructurales,
conocimientos y seguridad de las personas que se desempeñan en la unidad.
Los resultados obtenidos muestran la existencia de importantes brechas con respecto a lo
indicado por la üMS. Las brechas encontradas se sitúan fundamentalmente en los ítems de
Plan de Contingencia (1000.10); Requerimientos estructurales y equipamiento junto con
emplazamiento de las cámaras y equipos de refrigeración (81%); Almacenamiento (49%) y
Mantenimiento (39%), 10 que refleja la necesidad de procedimientos, capacitaciones y
infraestructura por parte de la institución.
Con los resultados obtenidos, se propuso un plan priorizado de trabajo, que permite
abordar las brechas en función de la prioridad asignada por la institución. El plan de
trabajo propuesto responde a las necesidades y situación actual de la institución, utilizando
los recursos disponibles y planificando intervenciones futuras que impliquen recursos
monetarios, permitiendo abordar un alto porcentaje de problemas y tener un impacto
inmediato en forma coherente con el funcionamiento de esta institución pública.
Notas
Tesis (Químico Farmacéutico)
Palabras clave
Medicamentos -- Provisión y Distribución.