Diseño de un plan de implementación escalonado de buenas prácticas de almacenamiento en la unidad de refrigerados de CENABAST.

dc.contributor.advisorGassibe K., Patriciaes
dc.contributor.authorRigoletti Hernández, Valerie Stefanyes
dc.contributor.editorFacultad de Medicinaes
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Saludes
dc.contributor.editorEscuela de Química y Farmaciaes
dc.date.accessioned2013-07-18T22:54:47Zes
dc.date.accessioned2016-08-02T19:03:54Z
dc.date.available2013-07-18T22:54:47Zes
dc.date.available2016-08-02T19:03:54Z
dc.date.issued2010es
dc.descriptionTesis (Químico Farmacéutico)es
dc.description.abstractRESUMEN: Como iniciativa a nivel público La Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud - S.N.S.S, Cenabast, ha querido normar bajo el estándar de las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) de la üMS su Unidad de Refrigerados, además de incorporar las re,comendaciones que ésta hace respecto a la correcta mantención de la Cadena de frío. Dentro de este marco, se realiza una evaluación diagnóstica de la situación actual de la Unidad de Refrigerados, se estiman las brechas existentes respecto del estándar, proponiendo finalmente un plan de trabajo escalonado para implementar BPA en su totalidad. Se diseñó una metodología (lista de chequeo y mapa de colores) que permite establecer las necesidades de almacenamiento, en forma integral, no sólo concentrándose en el almacenamiento propiamente tal, sino tomando en cuenta los requerimientos estructurales, conocimientos y seguridad de las personas que se desempeñan en la unidad. Los resultados obtenidos muestran la existencia de importantes brechas con respecto a lo indicado por la üMS. Las brechas encontradas se sitúan fundamentalmente en los ítems de Plan de Contingencia (1000.10); Requerimientos estructurales y equipamiento junto con emplazamiento de las cámaras y equipos de refrigeración (81%); Almacenamiento (49%) y Mantenimiento (39%), 10 que refleja la necesidad de procedimientos, capacitaciones y infraestructura por parte de la institución. Con los resultados obtenidos, se propuso un plan priorizado de trabajo, que permite abordar las brechas en función de la prioridad asignada por la institución. El plan de trabajo propuesto responde a las necesidades y situación actual de la institución, utilizando los recursos disponibles y planificando intervenciones futuras que impliquen recursos monetarios, permitiendo abordar un alto porcentaje de problemas y tener un impacto inmediato en forma coherente con el funcionamiento de esta institución pública.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/1748
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.relation.ispartofseriesClasificación: 615.19 R572 2010es
dc.subjectMedicamentos -- Provisión y Distribución.es
dc.titleDiseño de un plan de implementación escalonado de buenas prácticas de almacenamiento en la unidad de refrigerados de CENABAST.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
rigoletti_vs.pdf
Tamaño:
917.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento parcial
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: