Propuesta de mejoramiento para fortalecer estrategias y metodologías en la didáctica de las matemáticas de los niveles preescolares de la Escuela Juan Pablo II
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En el año 2016 el jardín infantil de la escuela D-129 Juan Pablo II de la ciudad de Antofagasta,
buscando saber si había equidad e igualdad en los aprendizajes y conocimientos adquiridos de
los párvulos durante el año escolar por paralelos, la coordinación del preescolar, decide aplicar
una prueba somativa en común para los cuatro NTI y otra a los cuatro NT2 del establecimiento,
con esto, en base a resultados que se obtienen, se adquiere evidencia de que existen diferencias
importantes entre niveles educativos, por lo tanto, se decide buscar la causa de esta inequidad, se
utiliza como técnica de evaluación; la observación directa, como instrumento un focus group,
aplicada a las educadoras de párvulos quienes se encuentran a cargo de cada grupo curso.
El análisis de los resultados, muestra que las profesionales vienen de diferentes universidades,
por ende hay diversidad en la forma de enseñar matemáticas, dadas las circunstancias el equipo
directivo decide realizar una propuesta de mejora, con el objeto de fortalecer e equiparar las
enseñanzas, estrategias metodológicas de nuestras docentes y como objetivo, unificar las
estrategias y metodologías que utilizan las profesionales para fomentar el trabajo en equipo, las
relaciones interpersonales, compañerismo, entregando un cómodo y grato ambiente laboral, con
calidad de educación pensando en nuestros niños, nifias y sus familias.
Notas
Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Matemáticas, Enseñanza Preescolar, Metodología