Estudio comparativo de características psicológicas de acuerdo al nivel de resiliencia en niñas que han sufrido maltrato infantil
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2002
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente estudio tiene como principal objetivo Conocer las características Psicológjcas de acuerdo al nivel de resilencia de niñas que han sufrido maltrato infantil. Para lograr este objetivo se realizó un estudio de tipo comparativo, ya que, se realizó una comparación entre dos grupos divididos de acuerdo a su nivel de resilencia (Niveles altos y Bajos), en una población que sufrió de maltrato infantil físico moderado. Para conocer el nivel de Resilencia se utilizó el Cuestionario "Medición de
Factores de Resilencia para Niñas de 7 a 12 años, de nivel socioeconómico Bajo, de la V región", se utilizó también el "Cuestionario de Autoestima de Coopersmith", el "Inventario
de Asertividad Rathus" y la "Escala de Ansiedad Manifiesta de Taylor" para conocer el
desarrollo de estas variables psicológicas. Los datos arrojados por estos instrumentos son
factibles de ser cuantificados.
Para el análisis de resultados se realizó en primera instancia una estadística
descriptiva para cada variable lo cual permitió conocer los niveles de Autoestima,
Asertividad y Ansiedad tanto en el grupo general como en los subgrupos divididos según el
nivel de Resilencia. Posteriormente, se realizó una estadística inferencia! para la prueba de
hipótesis las cuales apuntan fundamentalmente a una diferencia de desarrollo de las
variables psicológicas en cada grupo de comparación.
Los resultados dan a conocer que existe diferencia significativa entre los grupos en
cuanto a las variables autoestima y asertividad, las cuales presentaron un mejor desarrollo
en el grupo de alta Resilencia. Sin embargo, los resultados también mostraron que no existe
diferencia significativa entre los grupos en cuanto a la variable ansiedad, la cual se presentó
en niveles significativos en ambos grupos de análisis.
Notas
Tesis (Licenciado en Psicología)
Palabras clave
Resiliencia en Niños, Maltrato Infantil, Aspectos Psicológicos