Propuesta de mejoramiento para el manejo de la ansiedad escolar en los estudiantes de sexto año básico, del Colegio Antofagasta International School, al enfrentarse a instrumentos de evaluación
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2017
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La educación a lo largo de la historia se ve constantemente enfrentada a componentes como la
adaptación e innovación en función de las nuevas exigencias económicas, políticas y sociales que
repercuten no sólo en las prácticas pedagógicas, sino también en las competencias que los
estudiantes debiesen adquirir para enfrentarse a una sociedad cada vez más exigente y competitiva.
En consecuencia, se entiende que el rol tradicional de las instituciones educativas centradas en la
transmisión de conocimiento está cambiando, y con ello las metodologías aplicadas en el aula desde
las actividades diarias, hasta el tipo de evaluaciones aplicadas a los alumnos. Se desprende de lo
anterior la insuficiencia de enfocar todos los esfuerzos en el cumplimiento de los objetivos de
carácter cognitivos, sino más bien emerge enérgicamente la necesidad de entregar a los estudiantes
habilidades para la vida desde el desarrollo social, emocional, comunicativo, de investigación,
pensamiento, entre otros. La presente investigación comprende un proyecto de indagación de un
contexto educativo específico, planteando como tema central el manejo de la ansiedad escolar ante
las instancias de evaluación. Lo anterior con la finalidad de generar una propuesta de mejora, a
partir del análisis de las concepciones de los propios estudiantes respecto del tema en cuestión, que
propicie la integración de metodologías innovadoras como las tertulias literarias y los grupos
interactivos en los distintos subsectores de aprendizaje, con el propósito de fortalecer las
competencias socio-emocionales de los profesionales del mañana.
Notas
Seminario (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Ansiedad, Evaluación Educacional, Aspectos Psicológicos, Enseñanza Básica