El enfoque steam mediante trabajo interdisciplinar de hematología y citogenética en la carrera de Tecnología Médica, mención Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre, de la Universidad Santo Tomás sede La Serena
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La malla curricular de la carrera de Tecnología médica de la Universidad Santo Tomás, como
también el enfoque Curricular y el Plan Estratégico vigente, pone como la formación integral, progresiva
y orientada al logro de aprendizajes profundos. Pero no es la realidad en la práctica, pues se sigue
enseñando y evaluando en base a objetivos de aprendizaje. De allí que surge la interrogante: ¿Si se aplica
el enfoque STEAM e interdisciplinaridad, en las asignaturas, de Hematología y Citogenética, mejorarán
los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad Santo
Tomás Sede La Serena?
El propósito de esta investigación es: Implementar un proyecto de innovación curricular
utilizando metodología STEAM entre las asignaturas de citogenética y hematología de la carrera de
Tecnología Médica mención Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre, de la Universidad
Santo Tomás, Sede La Serena.
Para ello, se propone implementar el enfoque STEAM (el acrónimo de las palabras en inglés:
ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) como menciona Yakman (2008), ésta se fundamenta
en una enseñanza/aprendizaje que abarca varias disciplinas, enfatizando transferencia de contenidos
entre las diferentes materias, abordando la complejidad de los problemas. La propuesta se realiza en un
semestre y aspira vincular curricularmente Hematología y Citogenética básicas. Se pretende alcanzar el
conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar, que conjuga dos asignaturas y tributa a
competencias transversales como: el manejo de idiomas, uso de TICs para el aprendizaje autónomo y
mejorar el desempeño personal y profesional. La finalidad es potenciar el curriculum con miras a
consolidar el aprendizaje significativo-reflexivo requerido en la formación del perfil profesional de los
profesionales de Tecnología Médica de la Universidad Santo Tomás sede La Serena.
De acuerdo con los resultados, el proyecto interdisciplinar si consiguió alcanzar los resultados
esperados, pues se obtuvo consolidación de aprendizajes, para obtener aprendizajes previos para la
asignatura de hematología clínica.
Notas
Seminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Planificación Curricular, Innovaciones Educativas, Metodología Steam, Enseñanza Superior, Chile, La Serena