El impacto que provoca la inexistencia de una cultura de seguridad e higiene laboral

dc.contributor.advisorAhumada Peña, Claudia
dc.contributor.authorVerdugo Guzmán, Jorge
dc.contributor.editorFacultad de Economía y Negocios
dc.contributor.editorEscuela de Ingeniería Comercial
dc.date.accessioned2021-12-13T14:44:22Z
dc.date.available2021-12-13T14:44:22Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis (Ingeniero Comercial)es
dc.description.abstractEn este estudio se quiere tratar el impacto que genera la inexistencia de una Cultura de Seguridad e Higiene Laboral, teniendo en cuenta como concepto clave la prevención en las organizaciones. Se debe recalcar la importancia de la implementación de políticas de prevención para lograr estabilidad, seguridad y un grato ambiente de trabajo. El objetivo general de nuestra investigación, consistió en determinar la incidencia directa sobre la ausencia de una Cultura de Seguridad e Higiene Laboral en la Universidad Andrés Bello, en el área de Administración, y a su vez como influye directamente sobre el rendimiento de los trabajadores. Se analizará, verificará y demostrará, la incidencia de la falta de prevención de los trabajadores en sus actividades laborales. Lo que a su vez nos permitirá verificar si realmente la ausencia de un programa de salud, trae consigo efectos negativos sobre el estado de ánimo de los trabajadores en sus actividades laborales. Se busca identificar el cumplimiento de las normas de Seguridad e Higiene a cargo de la prevencionista de riesgo, para comprobar el grado de satisfacción que experimentan los empleados. Una vez ya tomadas - las encuestas, se procederá a ingresar y a codificar los datos obtenidos del muestreo, para luego analizar a través de un análisis estadístico descriptivo, llamado índice de consistencia interna Alfa de Cronbach. Finalmente podremos deducir que el compromiso y convicción por parte del líder de la organización, en lo relacionado a establecer que las temáticas de prevención e Higiene laboral deben formar parte en la gestión de RRHH, y a la vez serán determinantes para fortalecer el sentido de pertenencia y compromiso de los trabajadores con la organización. Cabe destacar que si los trabajadores se sienten cuidados y protegidos, ellos tenderán a retribuir con lealtad y un mejor rendimiento en lo laboral.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21274
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectSalud Ocupacionales
dc.subjectChilees
dc.subjectPolíticas de prevención y control de seguridad industriales
dc.subjectAmbiente laborales
dc.titleEl impacto que provoca la inexistencia de una cultura de seguridad e higiene laborales
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a78204_Verdugo_J_El_impacto_que_provoca_la_2010_Tesis.PDF
Tamaño:
2.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: