Propuesta de instrumentos de tipo cuantitativo, para evaluar procesos cognitivos en segundo nivel de transición de educación preescolar, en escuela de lenguaje
dc.contributor.advisor | MuƱoz SƔnchez, Carlos. | |
dc.contributor.author | VƔsquez Kemnis, Grace Pamela. | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación. | |
dc.date.accessioned | 2022-01-18T15:30:05Z | |
dc.date.available | 2022-01-18T15:30:05Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Tesis (Magister en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos) | es |
dc.description.abstract | La presente investigación, consiste en una nueva propuesta de evaluación, a travĆ©s de un instrumento de base estructurada, para evaluar funciones cognitivas en niƱos que cursan segundo nivel de transición en la Escuela Especial de Lenguaje Santa Laura. Estos instrumentos serĆ”n evaluados a travĆ©s de una rĆŗbrica por docentes del establecimiento. Esta investigación permitirĆ” conocer la visión que tienen ciertas educadoras sobre el uso de instrumentos que buscan complementar la evaluación de tipo cualitativos que se utilizan comĆŗnmente en la educación preescolar. Considerando que son muchas las educadoras que no manifiestan agrado por este tipo de evaluación debido a que consideran que se preocupan en demasĆa por la medición. Estos instrumentos serĆ”n propuestos con la finalidad de lograr una mayor articulación entre la enseƱanza prebĆ”sica y la enseƱanza bĆ”sica, ya que estos al realizar la transición de un nivel a otro, se produce un drĆ”stico cambio de la forma en que son evaluados los estudiantes, pasando de ser evaluados descriptivamente a una forma cuantitativa (principalmente a travĆ©s de pruebas escritas). En el primer capĆtulo se presenta el planteamiento del problema de investigación. Siendo en este apartado en donde se exponen los antecedentes, la fundamentación y formulación del problema de investigación (objetivos y preguntas de investigación). En su conjunto, se expone la justificación que nie llevó a elegir la temĆ”tica para el desarrollo de la tesis. En el CapĆtulo II, encontramos la fundamentación del marco teórico, en donde se expone el concepto de evaluación y su importancia en los niveles preescolares. Se presentan ademĆ”s distintos instrumentos evaluativos utilizados en la educación escolar. El capitulo III, corresponde al marco metodológico, exponiendo el paradigma investigativo, el diseƱo y tipo de estudio. Seguidamente se entregan caracterĆstica de la muestra y su caracterización, la unidad de anĆ”lisis, categorĆas y operalización. Para finalizar este capĆtulo se presentan los instrumentos de recogida de datos, con su respectiva validación. El capitulo nĆŗmero IV se relaciona al anĆ”lisis de los datos, correspondiente a la investigación. El capitulo V, se presenta una propuesta de mejoramiento, relacionada a las necesidades que se observan en la Escuela de lenguaje santa Laura. Para finalizar, se presentan las principales conclusiones que se plantear de la investigación. Que puedan entregar respuesta a la propuesta y a los resultados obtenidos. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21596 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.subject | Cognición | es |
dc.subject | EnseƱanza Preescolar | es |
dc.subject | Evaluación | es |
dc.subject | Evaluación Educacional. | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.title | Propuesta de instrumentos de tipo cuantitativo, para evaluar procesos cognitivos en segundo nivel de transición de educación preescolar, en escuela de lenguaje | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a119546_Vasquez_P_Propuesta_de_instrumentos_de_tipo_2015_Tesis.pdf
- TamaƱo:
- 22.36 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: