Implementación de un plan de monitoreo y retroalimentación de prácticas pedagógicas para la consolidación sistematizada de aprendizajes de calidad : una propuesta de mejoramiento para el Liceo Juan Bautista Contardi de Punta Arenas
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2022
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente Seminario pretende el diseño de un Plan de monitoreo, seguimiento y
retroalimentación de prácticas pedagógicas al interior del aula en el Liceo Juan Bautista Contardi
de Punta Arenas, con el fin de procurar un análisis reflexivo consciente, tanto individual como
colectivo, mediante un proceso sistemático que invite a la reflexión pedagógica y a la
retroalimentación. En este orden de ideas, este trabajo está elaborado de acuerdo con la exigencia
metodológica establecida en capítulos que se presentan a continuación:
Capítulo I: Planteamiento del problema, en el que se describen los antecedentes y la
problematización en los que se basa la necesidad del Establecimiento, así como la delimitación de
las características del lugar donde se implementará el Plan diseñado y los objetivos que éste
persigue. Así, este primer capítulo busca sentar la base y necesidad de elaboración del Plan, para
así dar respuesta a un problema educativo de actualidad, como es el relacionado al monitoreo y
acompañamiento en el aula que favorezca la reflexión pedagógica individual y colectiva.
Capítulo II: Marco Conceptual, el que está orientado a sentar las bases teóricas y legales del
estudio con diferentes autores nacionales e internacionales que dicen relación al acompañamiento
docente, a través de la definición de conceptos tales como acompañamiento pedagógico,
observación de aula, retroalimentación, práctica reflexiva y práctica pedagógica efectiva.
Capítulo III: Propuesta de Mejoramiento, en el cual se da a conocer una propuesta de mejora para
el sistema de acompañamiento docente en el Liceo Juan Bautista Contardi de Punta Arenas, la
cual está basada en las fortalezas y debilidades que ha arrojado el análisis convergente de la investigación al interior del Establecimiento, fundamentación teórica de la propuesta, los objetivos
(general y específicos) y las actividades a desarrollar.
Capítulo IV: Conclusiones del Seminario de Grado, donde se presentan las ideas finales
concluyentes acerca del logro de los objetivos propuestos en el Seminario, además de la
bibliografía compuesta por las obras en las que se basa la investigación en cada una de sus
dimensiones y los correspondientes anexos con datos cuantitativos, encuestas, protocolos y pautas
que sustentarán la implementación del Plan de Acompañamiento.
Notas
Seminario (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Prácticas Pedagógicas, Diseño, Retroalimentación, Chile, Punta Arenas