Acción docente y su coherencia con la dimensión formativa en el ámbito valórico espiritual planteado en el Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Básica Particular N°2250 "Ejército de Salvación" de la comuna de Santiago de la Región Metropolitana.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2013
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El objetivo general de esta investigación es determinar la disposición de los docentes en cuanto a su acción pedagógica para operacionalizar el ámbito formativo valórico espiritual del PEI. Para esto se investigó aplicando el método cualitativo, de tipo etnográfico, explorando los significados que sustentan las acciones del grupo estudiado. Por su parte, el tipo de estudio corresponde a descriptivo ya que pretende explicar las variables o conceptos implicados, en las diversas situaciones a través de las experiencias y puntos de vista del grupo, realizándose una indagación respecto del problema planteado y la definición del contexto en el cual se efectuará. Al respecto, se señala que los instrumentos aplicados comprenden una pauta de entrevista a los docentes, escala para medir actitudes, entrevista a la directora y observación directa participante. Frente a los resultados obtenidos se puede mencionar que la mayoría de los docentes conoce el Proyecto Educativo Institucional; la principal dificultad para que las acciones docentes y el PEI sean coherentes radica en la ambigüedad de éste; la causa de esta dificultad surge de la carencia de líneas de acción claras, definidas que permitan orientar el quehacer educativo.
Notas
Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Práctica Docente, Educación Religiosa, Proyectos de Educación, Chile, Santiago
Citación
DOI
Link a Vimeo