Desarrollo del marketing en la negociación : adaptación y aplicación de los productos norteamericanos en el mercado chileno
Loading...
Date
2001
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Desde tiempos inmemorables el hombre se ha visto enfrentado a situaciones en las que
los conflictos están muy presentes. Esta diferencia de intereses y posiciones puede tener
consecuencias tan grandes como guerras y matanzas.
En éste contexto, visualizamos la importancia de contar con una herramienta eficaz,
que satisfaga a ambas partes de un conflicto, para llegar a un acuerdo mutuo. He ahí donde
radica la importancia fundamental de la Negociación, entendida como una herramienta para
resolver y obtener beneficios de esta diferencia de intereses.
Esta joven disciplina (data de inicios de los sesenta), y ha sido desarrollada, en base
distintos productos que sirven para su divulgación. En nuestro país existen escasos productos
relacionados con la Negociación ( en comparación a otros países donde el tema tiene una
amplia gama de productos, por ejemplo los Estados Unidos o en Argentina), lo que se traduce
en una insuficiencia de conocimientos en lo que a esta disciplina se refiere y en consecuencia a
problemas de información, producto también de la poca oferta. Todo lo anterior adquiere
importancia debido al avance existente en esta materia en países donde la Negociación viene
desarrollándose desde hace casi cuatro décadas. Es por ello, que el problema radica en la
escasa variedad de productos de negociación existente en el mercado Chileno, en comparación
con el mercado norteamericano, el cual consideraremos como referente, por haber sido ahí
donde comenzó el estudio de la negociación en la década del '60.
item.page.dc.description
Tesis (Ingeniero Comercial)
Keywords
Negociación, Chile