El Turismo como herramienta para la atenuaciĆ³n de la pobreza a nivel mundial y su aporte en Chile
Cargando...
Archivos
Fecha
2012
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Al momento de pensar de quĆ© forma podrĆa ser un aporte mi Seminario
de TĆtulo, considerĆ© que la pobreza es un tema que me preocupa y el poder
buscar en mi carrera y en lo que he aprendido por cuatro aƱos las herramientas
para combatirla, me motiva a poder sacar el mĆ”ximo provecho de la informaciĆ³n
disponible y demostrar que estĆ” en las manos de todos poder atenuarla.
Y -el aƱo 2010 Cl"lile tt1ve-t1l'Hngreso de divisas-de US$ 2.039,8 millones,
generado por el gasto que realizaron los visitantes extranjeros en nuestro paĆs,
cifra que incluye el desembolso hecho tanto por turistas como por
excursionistas, y lo generado por transporte internacional de aquellos visitantes
que utilizaron medios nacionales.
Solo con observar y leer estos datos podemos ver la gran cantidad de
divisas que entrega a nuestro paĆs el turismo y a la vez el alto porcentaje de
chilenos que aĆŗn viven en situaciĆ³n de pobreza, y que muchos de ellos son de
zonas rurales, quienes tienen un alto potencial para poder integrarse a la
actividad turĆstica, es por esta situaciĆ³n que el investigar y analizar esta situaciĆ³n que se da en Chile es necesario, el turismo puede ser su trampolĆn
para que mediante sus capacidades y la ayuda de las entidades
correspondientes se pueda salir adelante.
El presente seminario estĆ” dividido en VII capĆtulos comenzando por el
planteamiento general donde quedan estipulados los objetivos, lo que se
realizarƔ y de quƩ forma se hace.
El segundo capĆtulo es el marco teĆ³rico donde se identifica y analiza la
informaciĆ³n pertinente para el desarrollo de esta investigaciĆ³n, tanto de carĆ”cter
nacional como internacional.
Los capĆtulos posteriores ya se analizan a fondo los temas de pobreza y
turismo, dando a conocer lo que alrededor del mundo se hace para su
superaciĆ³n, las entidades preocupadas de este tema, entre otras cosas,
terminando con las conclusiones de la investigaciĆ³n.
En el capĆtulo VI se da a conocer la propuesta del tema, enfocado en la
comuna de PeƱalolĆ©n, donde se busca dar una orientaciĆ³n a la comuna para
que puedan ver en el turismo una herramienta de surgimiento para los vecinos
de esta comuna.
En el Ćŗltimo capĆtulo estĆ”n las conclusiones finales del seminario de
tĆtulo, mostrando los resultados obtenidos, y tambiĆ©n la referencia bibliogrĆ”fica
utilizada en el transcurso de este trabajo.
Esperando que esta investigaciĆ³n sea de su interĆ©s y agrado, lo invito a
leer y reflexionar sobre el poder del turismo para mejorar la vida para las
personas.
Notas
Tesis (Ingeniero en Turismo y HotelerĆa)
Palabras clave
Turismo sustentable, Desarrollo de la Comunidad, Empleos, Chile