• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
  • FEd - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
  • FEd - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis histórico sobre el fenómeno de barras bravas y la construcción discursiva sobre la violencia en los estadios

Thumbnail
View/Open
a116142_Varas_E_Analisis_historico_sobre_el_fenomeno_2015.pdf (85.28Mb)
Date
2015
Author
Varas Pérez, Eduardo Hernán
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Lara Ortega, Martín
Language
es
Publisher
Universidad Andrés Bello
Metadata
Show full item record
Abstract
El jueves 16 de julio y el sábado 18 de abril del presente año, los hinchas de "Los de Abajo" y la "Garra Blanca" ocasionaron disturbios en el Estadio Fiscal de Talca y en el Estadio Monumental, respectivamente. Así, la violencia en las barras de fútbol se inscribe como una problemática constante y actual, generando una serie de opiniones, reacciones y debates, a través de medios de comunicación y redes sociales. Por ejemplo, encontramos en La Tercera el 18 de julio 2015, un artículo que relata el nuevo perfil del barra brava, donde observamos según testimonios vertidos al artículo, opiniones que lo definen como un sujeto rebelde ante la autoridad y que, a la vez, posee un alto nivel de intolerancia, violencia e irracionalidad 1• Dichas conceptualizaciones se insertan en la sociedad a través de la prensa, logrando así construir un perfil de éste. Junto con ello, destacamos que la violencia en el futbol, se ha insertado en la sociedad como un p·roblema a erradicar desde hace al menos 30 años, presionando el accionar estatal a través de la creación de normativas, leyes y planes como "El Estadio Seguro", con la finalidad de apaciguar, controlar y aplacar hechos de violencia que significaron la suspensión de partidos, castigos a clubes, agresión a cuerpos policiales y jugadores, y por último, .una fuerte .crítica hacia la seguridad en recintos deportivos. Conjuntamente, el fenómeno de la violencia en el futbol, también ha sobrepasado los límites del recinto deportivo, instalándose como una problemática que tiene implícito hechos delictuales presentes en el accionar de barras bravas, ejemplo de ello fue lo sucedido en 1999 cuando hinchas de Los de Abajo, asaltaron un supermercado agrediendo también a la dueña del local. Por otra parte, destacamos los incidentes que tienen como protagonistas a hinchas de la Garra Blanca en 1998, cuando se enfrentaron a personal policial de Argentina, donde a los barristas se les acusó de protagonizar desmanes en el bus que los trasladaba a Buenos Aires.
URI
http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/10347
Collections
  • FEd - Trabajos de Titulación Pre-Grado

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV