Prefactibilidad de start-up que promueve la vida saludable en la organización

Cargando...
Miniatura
Fecha
2017
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El creciente mercado de la vida saludable tanto en chile como el mundo, deja una gama de productos y servicios a desarrollar en esta Ôrea, es por esto que la prefactibilidad busca aprovechar esta instancia y llevar la vida saludable al Ôrea laboral a través de la filosofía de que personas felices son mÔs productivas, enfocÔndose en aquellos trabajadores que sufren de estrés laboral, los que representan aproximadamente a un 80% de los trabajadores en Chile como se observara mÔs adelante. AdemÔs de esto, se busca influir y aportar en otro segmento de la actualidad, las personas que presentan sobrepeso, que en el caso de Chile, representan al 39% de la población y como muchos son trabajadores, se desea poder llegar a este segmento a través de los diferentes servicios ofrecidos a las organizaciones, los cuales abarcan las Ôreas del bienestar, como lo son la actividad física y el bienestar mental. Por medio de estos servicios orientados a la vida saludable la prefactibilidad busca beneficiar tanto a las organizaciones como a los trabajadores internos de estas.
Notas
Tesis (Ingeniero Industrial)
Palabras clave
Proyectos de Inversión, Evaluación, Calidad de Vida
Citación
DOI
Link a Vimeo