Adherencia terapéutica en personas hipertensas y su relación con determinantes sociales de la salud

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019
Profesor/a GuĆ­a
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La gran pandemia mundial de las enfermedades crónicas no transmisibles ha generado estrategias de intervención en salud pública para disminuir la prevalencia y las consecuencias nefastas que estas provocan. Por otra parte, se ha ido incorporando las variables de los determinantes sociales de la salud, en el diseño de políticas públicas, puesto que repercuten directamente en la salud de las personas. No obstante, los resultados de adherencia terapéutica son desalentadores y atribuibles a múltiples factores. Estudio de abordaje cuantitativo no experimental, descriptivo, transversal y correlacional, pretende conocer como los determinantes sociales y las variables biosociodemogrÔficas se relacionan con la adherencia terapéutica en personas hipertensas pertenecientes a los establecimientos de atención primaria de salud de las caletas de pescadores de Arauco. La muestra aleatoria estratificado estuvo constituida por 268 personas con diagnóstico de hipertensión arterial sin otra patología cardiovascular asociada. Se utilizó un cuestionario tipo ficha y la Escala de Conducta en Salud de Miller para medir la adherencia terapéutica, ambos permiten obtener los datos de los determinantes sociales de la salud y las variables biosociodemogrÔficas. Del total de 268 participantes el 56,7% fueron mujeres y el 53,4% al grupo del adulto. Se observó un bajo porcentaje de adherencia terapéutica en la escala global con un 10,4%. Las correlaciones positivas biosociodemogrÔficas corresponden a las variables edad, participación de actividades religiosas, sociales y negativas para ingresos, consumo de tabaco y alcohol, al igual que la variable trabajo de los determinantes sociales. Las variables que mejor explican la adherencia terapéutica fueron trabajo y edad.
Notas
Tesis (MagĆ­ster en EnfermerĆ­a)
Palabras clave
Hipertensión, Terapia, Salud Pública, Determinantes sociales de la salud, Adherencia Terapéutica, Programa de Salud Cardiovascular, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo